En una jornada que parece sacada de una novela sobre caza de villanos, las fuerzas de la ley en tres países lograron desmantelar una extensa red de lavado de dinero vinculada a apuestas ilegales. Con 19 arrestados, 20 prófugos y 17 mil millones de dólares incautados, el operativo deja a los culpables con bolsas vacías y a la justicia con una buena dosis de carcajadas.
Operativo conjunto en tres países
El 15 de octubre de 2025, la Policía Nacional Argentina, la Fiscalía Internacional Anti-Fraude (FIAF) y la Agencia de Seguridad Financiera (ASFU) coordinaron una operación de alto riesgo que resultó en la captura de 19 delincuentes y la identificación de 20 prófugos que habían canalizado aproximadamente 120 000 000 USD en varios países. La cifra total de activos incautados superó los 120 000 000 USD, según el informe de la Policía Nacional.
Un golpe de 17 mil millones
El mismo día, la FIAF anunció la desarticulación de una mega red de lavado vinculada al juego ilegal, con 18 arrestos y la incautación de 17 000 000 000 USD. Los agentes, armados con drones y sistemas de vigilancia satelital, penetraron las instalaciones en tres capitales diferentes, cerrando plataformas de apuestas fraudulentas en línea sin licencias.
Operativos locales y allanamientos masivos
En un esfuerzo paralelo, la Policía Nacional Argentina llevó a cabo 53 allanamientos en toda la República, resultando en 18 detenciones adicionales y la confiscación de equipos de computo de alto rendimiento usados para manipular resultados de apuestas. Este operativo contó con la colaboración de agencias de seguridad financiera.
Declaración de Bullrich
El diputado Miguel Bullrich, quien coordina las relaciones con el poder judicial, confirmó que lanzará un nuevo operativo contra una organización dedicada a promover apuestas ilegales, tras la investigación de los últimos seis meses. En su comunicado, Bullrich asegura que la nueva acción tendrá como objetivo desmantelar cualquier intento de fraude financiero a través del uso indebido de fondos públicos.
Diferenciación de los casos y cobertura internacional
Si bien los tres casos comparten la temática del juego ilegal, cada uno se lleva a cabo bajo jurisdicciones distintas: el principal golpe de lavado y el de 120 millones en Argentina; la incautación de 17 mil millones, cubierto por un convenio de cooperación internacional; y los allanamientos masivos de 53, gestionados por la policía local, con implicaciones que cruzan fronteras marítimas y aéreas.