En un giro digno de telenovela, Israel ha señalado que un cuerpo entregado por Hamas no forma parte de los secuestrados, mientras el retraso en la entrega de restos de rehenes estira la cuerda del acuerdo de paz. Al mismo tiempo, se entregan 45 cuerpos de palestinos y se planea reabrir un cruce fronterizo clave para la ayuda a Gaza.
Israel parece haber vuelto a la gran oficina de la diplomacia con una acusación tan inesperada como una mala copia de un fax: uno de los cuerpos que Hamas entregó no es de los rehenes. La declaración llegó a través de canales oficiales el 15 de octubre de 2025 y fue recibida con la misma sorpresa que cuando el presidente de la compañía de seguros le dice a sus clientes que su póliza no cubre la pérdida de sus anillos de compromiso.
Esta acusación viene justo después del anuncio, publicado el mismo día, de que la demora en la devolución de los cuerpos de los rehenes ha tensado la delicada relación de negociación entre las dos partes. Los expertos en negociación señalan que cada día sin entregar un cuerpo es como un latido más de una música que ya empezaba a sonar mal.
Mientras tanto, Clarín informó que Israel continúa presionando a Hamas para que entregue los cuerpos restantes, aunque la destrucción masiva de la zona civil gazaí no facilita la operación. “Es un reto logístico bajo cualquier estándar”, comentó un portavoz.
Finalmente, el 19 de octubre de 2025 Infobae confirmó la entrega de los cuerpos de otros 45 palestinos, marcando un hito en el acuerdo de paz ya de por sí complicado.
Además de los intercambios de cuerpos, Israel también ha anunciado que planea reabrir el cruce fronterizo de Kerem Shalom para permitir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza. La medida, anunciada en un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores, busca aliviar la situación humanitaria mientras se continúa negociando la paz.
En esta saga de cuerpos, retrasos y pasos fronterizos, parece que la política sigue siendo el mejor escenario para los guionistas del día a día.