Ir al contenido
Portada » Melconian advierte: ‘Viene un cambio macroeconómico’ tras las elecciones (¡Qué drama!)

Melconian advierte: ‘Viene un cambio macroeconómico’ tras las elecciones (¡Qué drama!)

Tras la reciente elección presidencial, el economista Carlos Melconian soltó una advertencia que resonó en los salones del Congreso: ‘viene un cambio macroeconómico’. Su pronunciamiento llega cuando el nuevo gobierno, impulsado por promesas de reforma y una política fiscal de ajuste, se enfrenta a la inevitable tarea de redimensionar la deuda externa y controlar la inflación persistente.

El pronunciamiento de Melconian

En una conferencia de prensa organizada por la asociación de economistas, el ex ministro Carlos Melconian declaró: ‘Estoy convencido de que el nuevo gobierno afrontará un cambio macroeconómico que requerirá ajustes profundos y la redirección de la política monetaria y fiscal.’

Contexto macroeconómico

El peso argentino se mostró volátil después de la elección, bajando 1,8 % al cierre del día. El Banco Central indicó que la inflación anual se mantiene en el 34 %, mientras que el PIB creció 2,8 % en 2024, la mayor mejora de forma acumulada en la última década.

Deuda externa y expectativas

La deuda pública externa se sitúa en el 84 % del PIB, y las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) persisten. Melconian advierte que, para evitar una crisis mayor, se necesita una política de ajuste que reduzca el déficit fiscal en al menos un 2 % del PIB en 2025.

Reacciones en la política

Los líderes del partido ganador mostraron preocupación por la advertencia de Melconian, subrayando que su programa contempla la renegociación de la deuda en bloques progresivos y el estímulo del sector privado.

Conclusión

Si las previsiones de Melconian se materializan, el próximo año se convertirá en un período decisivo para el macro‑económico argentino, con una serie de decisiones que definirá el rumbo de la economía nacional.