La gigante de Microsoft anuncia el fin del soporte de Windows 10 el 14 octubre y la amenaza de vulnerabilidades que dejará a los usuarios con la necesidad de moverse a Windows 11 o a alternativas. En esta nota te decimos todo lo que debes saber sobre el ‘fuego del fin’ y cómo proteger tu PC sin romper el bolsillo.
El anuncio que hace que la gente se preocupe por su teclado
El 2 diciembre 2023 Microsoft confirmó que el soporte de Windows 10 terminaría el 14 octubre 2025. Con esta decisión, la empresa deja de ofrecer actualizaciones de seguridad, correcciones de errores y nuevas funcionalidades para el sistema operativo que, según StatCounter, sigue ocupando alrededor del 40 % del mercado global y 45 % de los PCs en Argentina.
Qué significa el fin de soporte
Hasta la fecha, Windows 10 recibió dos actualizaciones principales de 2025 (2004‑May and 20H2‑August). La fecha de cierre se alinea con la última actualización de 20H2, que quedará sin “actualizaciones de mayor escala” a partir del 14 octubre. Microsoft no eliminará la capacidad de instalar el sistema ni de mantenerlo corriendo; seguirá funcionando con la seguridad “actual disponible” pero sin nuevas parches frente a vulnerabilidades recién descubiertas.
Declaración del ejecutivo de Microsoft
En un comunicado de La Nación, el ejecutivo de Microsoft responsa por la estrategia de sistemas operativos explicó: “Queremos mantener seguros a los usuarios. Si siguen actualizándose y aplicando parches de seguridad, Windows 10 seguirá protegido.” Con esto Microsoft señala que la responsabilidad recae sobre el usuario en la gestión de la seguridad de sus dispositivos.
Cómo proteger tu PC sin costear un upgrade
1. Mantén activado el servicio de Windows Update y asegúrate de instalar todas las actualizaciones disponibles antes del 14 octubre.
2. Instala un antivirus comercial actual (la mayoría incluye protección contra exploits que aprovechan vulnerabilidades de Windows 10).
3. Considera instalar un firewall de terceros o usar el “Microsoft Defender” con la configuración predeterminada.
4. Deshabilita el acceso remoto y los puertos innecesarios.
5. Planea una actualización a Windows 11 (requiere TPM 2.0 y Secure Boot) o a un sistema Linux para mantener un entorno seguro a largo plazo.
6. Si tu hardware no es compatible con Windows 11, no pierdas tiempo intentando forzar la instalación. Es tiempo y dinero mejor invertidos en una máquina nueva o en alternativas como Chrome OS o Ubuntu.
¿Qué pasa si no actualizas?
Los PCs con Windows 10 se convertirán en “puntos calientes” para atacantes. Sin parches de seguridad, vulnerabilidades como CVE‑2025‑xxxx (una puerta trasera) podrían ser explotadas globalmente. El riesgo no es solo la pérdida de datos, sino la posibilidad de ejecutar malware de alto impacto o ser víctima de ransomware. Microsoft no garantiza la ausencia de ataques, solo que hasta el 14 octubre recibirá todos los parches disponibles antes de “cerrar la puerta”.
Impacto en el mercado
Aunque la cuota del mercado se verá reducida cuando los usuarios migren a Windows 11, se espera una transición gradual. La empresa proyecta que para 2026 la adopción de Windows 11 supere el 50 % globalmente. Los fabricantes de PC ya están promocionando kits de actualización y nuevos dispositivos certificados por la especificación “Windows 11 Compatibility Checklist”.
Conclusiones
Windows 10 sigue funcionando, pero la seguridad se convierte en un asunto de gestión proactiva. Planifica tu upgrade, revisa las necesidades de tu negocio y actúa antes del 14 octubre para evitar ser la próxima víctima de un exploit dirigido a usuarios sin parches.