En una maniobra de rebranding que hizo temblar a los aficionados, Boca Juniors decidió convertir su complejo de Ezeiza en Ciudad Deportiva Carlos Bianchi. La noticia, anunciada el 10 de octubre de 2025 por el presidente Burkholz, deja al club con un nuevo nombre que reverbera la grandeza del ex entrenador y promete un futuro de gloria – y quizás de merchandising exclusivo.
El gran anuncio
El miércoles 10 de octubre de 2025 el presidente Alejandro Burkholz reveló que el complejo de entrenamiento de Boca Juniors en la provincia de Buenos Aires, situado en la localidad de Ezeiza, cambiaría de nombre oficialmente a Ciudad Deportiva Carlos Bianchi.
La razón detrás del cambio
El homenaje se hace al ex técnico que lideró a la yegua blanca en cinco títulos consecutivos a nivel internacional a finales de los años noventa, un período que transformó la imagen del club en el escenario mundial. Según Burkholz, el nombre representa una leyenda viva y una señal de que el futuro seguirá los pasos de los grandes.
Datos del complejo
El nuevo centro cubre unas 12 hectáreas, incluye ocho canchas de césped artificial, tres de tierra, una sala de fisioterapia, un gimnasio de última generación y una zona de descanso con instalaciones de media pista. Se estima que el proyecto de renovación, que inició en 2024, tendrá un costo aproximado de cuarenta y cinco millones de dólares.
Reacción de la afición
Los seguidores de Boca Juniors reaccionaron de forma mixta. Entre los pocos celebrados se encuentran exjugadores como Pablo Aguirre y la leyenda El Zorro Roberto Roca, quienes declararon que el gesto es un tributo justo. Otros, sin embargo, criticaron la falta de aportes al talento juvenil y la decisión de dedicar un espacio deportivo a un personaje sin vínculos directos con la cantera.
Futuro del sitio
Con el nombre oficial, el estadio ya tendrá presencia en la guía oficial de entrenamientos de la Primera División y será el escenario de las sesiones de la selección argentina cuando requiera entrenamiento al aire libre. Además, el club planea lanzar una línea de merchandising con el logo nuevo y se espera que su uso genere ingresos de hasta treintay dos millones de pesos al año.