Ir al contenido
Portada » Chiqui Tapia, el fuego picante que marcó la senda Sub‑20 a la final

Chiqui Tapia, el fuego picante que marcó la senda Sub‑20 a la final

Cuando la Selección Sub‑20 argentina se quedó entre los dos mejores, la voz de voz de la polémica en la red era claramente la de Chiqui Tapia. Con un post cargado de humor y un dejo de autocrítica, el exculé dio a entender que la victoria de los jóvenes era tanto motivo de orgullo como de una sana dosis de picante argentino.

El 15 de octubre de 2025, cuando la última ronda del Mundial Sub‑20 terminó con la clasificación de Argentina en la final, el exdecano de la selección femenina, Chiqui Tapia, subió a su cuenta de Twitter una frase que se volvió viral antes de que el estadio se llenara: “¡Y la selección Sub‑20 nos va a dar el Mundial!”, acompañada de un emoticono de fuego. El mensaje, pensado como un guiño cómico, fue recibido con carcajadas y aplausos en la comunidad futbolera.

Chiqui, de 61 años, siempre ha sido un contendor de palabras afiladas y de humor a un paso de la sátira. En su post, hizo referencia a la “gran dosis de sudor” que han hecho los jóvenes, y añadió una pequeña mención a la “picante” jugada de un delantero que marcó el gol decisivo. La publicación, que se convirtió en tendencia en horas, reflejó su entusiasmo sin la pompa mediática de un político.

Mientras tanto, la noticia generó un debate en los medios. El deporte argentino habló de la necesidad de reconocer el trabajo de los jugadores y de su cuerpo técnico. El exentrenador José Pékerman, en un comunicado de ESPN, elogió a los “chicos y al cuerpo técnico” por merecer el título, mientras el comentarista chileno Pablo Prestianni afirmó que la Sub‑20 había “destrozado” a sus competidores y que el técnico argentino había hablado de la estrategia.

El 26 de noviembre de 2025, la final del Mundial Sub‑20 se disputará en los Estadio Monumental de Buenos Aires. La pasión y el humor de Chiqui no solo celebrarán una hazaña, sino también el verdadero espíritu del fútbol joven y audaz.

Esta historia muestra cómo el deporte, el humor y la pasión pueden converger en una sola publicación, convirtiéndose en una pieza cultural que une a la afición y deja un legado memorable para la próxima generación de jugadores.