Ir al contenido
Portada » El peso se sube a 93% y el mercado apuesta por más de 100%

El peso se sube a 93% y el mercado apuesta por más de 100%

Cuando el peso empieza a clavar el 93% intradíario y la caución se queda en el 20%, el mercado argentino ya no necesita más que una segunda mordida de su propio apretón monetario. Y en medio de esa confusión, las tasas superan los tres dígitos y la demanda de dólares no cede – lo que nos deja a todos a la expectativa de qué sigue.

1. El gran espectáculo de las tasas

El caución cerró en el 20 % después de tocar un techo intradíario del 93 % según la última publicación de Ambito. Es decir, mientras el mercado reacciona al punto de colapso, los bonos internos se quedan con una rentabilidad que no parece querer bajar.

2. Apretón monetario vuelve con fuerza

Infobae confirma que el apretón monetario vuelve a rugir en el país. En otras palabras, las tasas siguen empujando al mercado contra el muro, pero sin romperlo – lo que da una sensación de ansiedad constante.

3. Créditos y plazos fijos bajo alerta

Según TN, la subida de la tasa afecta directamente a los créditos y a los plazos fijos. Mientras las agencias de crédito se preocupan por la solvencia, los ahorristas se preguntan si sus depósitos realmente están protegidos.

4. El riesgo de los plazos fijos se vuelve de dos caras

La Nación informa que las tasas de plazo fijo se han disparado por la falta de liquidez en el mercado. Las instituciones financieras están jugando a la ruleta rusa con los depósitos de los ciudadanos.

5. El mercado de pesos se vuelve más loco

Clarin abre con la foto de “faltan pesos en el mercado, las tasas superan los tres dígitos y la demanda de dólares no cede”. El mercado se ha vuelto tan impredecible que la expectativa de seguir con más de 100 % se siente casi inevitable.

En resumen, la economía argentina, con su inflación crónica y su banca en juego, parece estar en una partida de adivinanzas financieras donde las tasas son el único elemento fijo. No se si este es el juego que todos queríamos o solo un nuevo capítulo de la historia de los precios del peso.