Ir al contenido
Portada » Fin de Vida para Windows 10—¡Y un anillo de oro de parches gratis!

Fin de Vida para Windows 10—¡Y un anillo de oro de parches gratis!

El día que el mundo de Windows se puso tenso es hoy: Microsoft anuncia que el soporte de Windows 10 llegará a su fin el próximo 14 octubre de 2025 y ofrece un extra de un año de actualizaciones de seguridad gratuitas. ¿Qué pasa con el 40 % del mercado de PCs que sigue fiel a esta ventana? La empresa asegura que los usuarios estarán protegidos…

Fin de soporte

El 14 octubre de 2025 marca el último día en que Windows 10 recibirá actualizaciones oficiales de Microsoft. Después de eso el sistema ya no contará con parches de seguridad ni con nuevas funcionalidades, y los usuarios que deseen seguir recibiendo protección deberán contar con la oferta de un año extra de actualizaciones gratuitas que la compañía lanzó hoy.

Un año gratis de parches

Desde la fecha de anuncio Microsoft ha puesto a disposición del mercado una extensión de seguridad sin coste adicional y válida hasta el 14 octubre de 2026. Los usuarios de Windows 10 que mantengan el sistema actualizado podrán seguir recibiendo correcciones críticas, aunque no obtendrán mejoras de rendimiento ni nuevas características.

El 40 %

Windows 10 sigue ocupando más del 40 % del mercado de PCs en el mundo, lo que significa que la decisión de abandonar este OS tendrá impacto en decenas de millones de clientes, desde hogares y escuelas hasta corporaciones y gobiernos, que tendrán que decidir entre permanecer en una plataforma conocida o migrar a Windows 11.

Riesgos de quedarse

Al dejar de recibir parches los dispositivos se vuelven vulnerables a exploits conocidos. En un panorama donde los ciberdelincuentes se aprovechan de fallos olvidados la falta de actualización puede resultar en problemas financieros y pérdida de datos para los usuarios que no tomen una decisión informada.

La migración a Windows 11

Windows 11 requiere una CPU con al menos dos núcleos, 4 GB de RAM, 64 GB de disco, firmware UEFI con Secure Boot y un chip TPM 2.0. Para equipos corporativos Telefónica Empresas ha anunciado programas que facilitan la transición y ofrecen licencias y soporte especializado para las migraciones masivas.

Opciones para usuarios individuales

– Mantener la extensión gratuita hasta 2026.
– Actualizar a la última versión de Windows 10 (21H2) antes de la fecha límite, pero recordar que no habrá nuevas versiones después de 2025.
– Prepararse para cambiar a Windows 11; muchas tiendas y revendedores ofrecen descuentos en hardware compatible.
– Si la actualización no es viable considerar cambiar a un sistema alternativo como Linux, que mantiene parches de seguridad activos de forma continua.

Conclusión

La noticia es el llamado de atención de Microsoft a la comunidad: ‘Queremos mantener seguros a los usuarios’, pero la realidad es que la protección será temporal y la decisión final recae en cada propietario. Lo que será claro es que la gran ventana de tiempo en la que el mundo de Windows se ha mantenido al día está llegando a su fin.