Ir al contenido
Portada » Gana más que la inflación con un plazo fijo en Suba

Gana más que la inflación con un plazo fijo en Suba

Si pensabas que tu dinero se arrastraba a la inflación, vuelve a la caja de pesos y descubre que en Suba se pueden ganar más de veinte mil pesos en sólo un mes con un depósito de quinientas mil colones.

Según la última publicación de Ambito, en la localidad de Suba los fondos fijos a 30 días generan tasas que oscilan entre cuarenta y treinta y cinco por ciento y cincuenta y tres por ciento, todos los números anuales. Eso equivale a un rendimiento de aproximadamente cuatro a cinco por ciento extra sobre el capital durante el mes.

Si depositas cincuenta mil pesos hoy, al final del período podrás recibir entre diecisiete mil y veinte mil pesos de ganancia, dependiendo del banco y su tasa específica. Con una tasa del 50 por ciento anual, el cálculo es el siguiente: 50 000 × 0,50 × (30/360) ≈ 21 700 pesos. El saldo total al término del plazo sería de 71 700 pesos.

Para los inversionistas más audaces, la misma lógica aplica a un depósito de uno millón quinientos mil pesos: con ese mismo 50 por ciento anual, obtendrás cerca de 65 000 pesos de ganancia. Con un capital de 1 500 000, el rendimiento es 1 500 000 × 0,50 × (30/360) ≈ 65 400 pesos, y el saldo final sería de 1 565 400.

Los bancos que lideran la carrera por los mejores rendimientos en Suba suelen ser el Banco Galicia, el Banco Macro y el Banco de la Nación, con variaciones que se mantienen dentro de los rangos antes mencionados. El Banco Galicia, por ejemplo, ha reportado una tasa de 51,7 por ciento, mientras que el Macro se sitúa en 49,3 y el Banco de la Nación en 48,2.

Aunque las cifras parezcan demasiado buenas para ser ciertas, no se trata de un esquema de la suerte. Los intereses se pagan en el día 30 y los plazos son estrictos: si quieres retirar antes, te enfrentas a penalizaciones que reducen drásticamente el rendimiento. Por ello, la recomendación de los analistas es que la inversión se haga para horizontes de 30 días sin planes de liquidar anticipadamente. Así, el dinero trabaja a su máxima capacidad y el bolsillo se llena de más de veinte mil pesos, mejor que cualquier índice de inflación media del país.

En resumen, Suba sigue siendo la zona de referencia para los clientes que buscan sacar lo mejor de sus 500.000 pesos o incluso de 1 500.000, con tasas que los hacen sentir que sus ganancias no dependen simplemente de la contabilidad de la inflación.