Porque el mundo necesita un recordatorio oficial de que la higiene de manos sigue siendo una forma de vida, celebramos el 15 octubre, el Día Mundial del Lavado de Manos. La misión: alertarte que, si bien la tecnología nos permite trabajar desde casas limpias, tu pulgar seguirá siendo la puerta de entrada de bacterias.
El 15 octubre marca el Día Mundial del Lavado de Manos, una celebración creada en 2010 por la OMS y UNICEF para combatir enfermedades transmitidas por higiene deficiente. Cada año, un correcto lavado de manos podría evitar hasta 3,5 millones de muertes en todo el planeta, según datos de la Organización Mundial de la Salud.
Los enfermeros comparten que una técnica correcta puede reducir en un 50 % las infecciones en entornos de cuidado de la salud. Un lavado de 20 segundos con agua corriente y jabón elimina cerca del 99 % de los patógenos que nos persiguieron durante la pandemia y sigue siendo el escudo más barato y efectivo.
Aunque los expertos promuevan la limpieza, algunos críticos señalan que muchos todavía no siguen las recomendaciones. A fin de cuentas, un buen lavado de manos es más rápido que preparar un café y sin que te de cuenta que el mundo está un poco más sano.
Para que tu rutina no sea una odisea, recuerda las 6 etapas recomendadas: humedecer, aplicar jabón, frotar entre manos, limpiar entre dedos, pulgar y uñas, y enjuagar sin detener la corriente. Al fin y al cabo, el agua es un aliado que nadie debe subestimar.