Ir al contenido
Portada » Los ADR y bonos argentinos se desinflaron sin el imprescindible tuit de Bessent

Los ADR y bonos argentinos se desinflaron sin el imprescindible tuit de Bessent

En una escena digna de una comedia dramática, las acciones, bonos y ADRs de Argentina se desplomaron el 16 de octubre de 2025, sin que ni el famoso comentarista Bessent interviniera con un tuit que usualmente provoca terremotos financieros.

El drama de los ADRs y bonos argentinos

El día de hoy, el 16 de octubre de 2025, los instrumentos financieros que representan a Argentina en el mercado de Wall Street sufrieron una caída de hasta 3,6 %. El desplome ocurrió mientras el mercado estaba dominado por la cobertura, es decir, inversores vendiendo “corto” con la esperanza de lucrarse con el descenso de los precios.

La ausencia de Bessent y la sorpresa de los inversores

Tradicionalmente, un tuit de Bessent, el polémico analista financiero, puede mover montones de soles (y dólares). Esta vez, sin embargo, el mercado se desinfló sin su intervención, dejando a los traders preguntándose si su sentido del humor ha decaído o si el mercado ha decidido ponerse a la moda de los “tuits cancelados”.

Acciones y bonos cerran en baja en Wall Street

Además de los ADRs, las acciones y bonos argentinos también cerraron en baja en la bolsa de valores norteamericana. Los movimientos reflejan la incertidumbre sobre futuras negociaciones de deuda y la posible reforma de la política monetaria del gobierno argentino.

Los inversores esperan confirmaciones oficiales

Con el escenario tan volátil, los inversores no están satisfechos con promesas públicas. Están a la espera de declaraciones oficiales para entender si la economía argentina seguirá siendo un frenesí o si pronto será un episodio de la serie “Qué pasará con los bonos y el dinero”.