Ir al contenido
Portada » Peugeot 408 regresa a Argentina: precios que provocan carcajadas y un toque de drama

Peugeot 408 regresa a Argentina: precios que provocan carcajadas y un toque de drama

El icono de la segmentación compacta vuelve a las calles argentinas con una nueva versión que combina estilo, tecnología y una cifra de precio que casi necesitas una segunda licencia de conducir.

El gran regreso

El 24 de marzo de 2025 la media de la calle presentó al nuevo Peugeot 408. Con una estética renovada que recuerda a los grandes de la serie 5008, el vehículo aparece con parrillas anchas y faros más agresivos, todo mientras intenta ser más eficiente con su motor 2.0 GNC. El objetivo de Peugeot: vender autos que se sienten como planes de inversión a largo plazo.

Versiones y precios (con un toque de sarcasmo)

  • Base 1.6 – 1.600.000 ARS (puede que también puedas comprar un kit de mejoras)
  • Allure 2.0 GNC – 2.300.000 ARS (el ahorro en combustible promete una sensación de libertad que la inflación no puede robar)
  • GT Line 2.0 – 2.010.000 ARS (para los que quieren un toque deportivo y un poco de dinero extra en la billetera)

Qué trae de nuevo

  • Motor 2.0 litros de 110 hp en GNC, con un consumo reducido de hasta un 30 % comparado con la versión de gasolina.
  • Panel de instrumentos digital de 12.3″ con conectividad Android Auto y Apple CarPlay.
  • Sistema de asistencia al conductor: frenado de emergencia, control de crucero adaptativo y aviso de cambio de carril.
  • Diseño interior con acabados de madera maciza y asientos de cuero premium.

¿Por qué la gente se emociona (y también se preocupa) por este precio?

Una cifra que se alinea con las tendencias globales de autos modernos, pero que, en el contexto argentino, exige un análisis de inversión. Los clientes potenciales se preguntan si están comprando un coche o simplemente adquiriendo una pieza de arte de la economía local.

Conclusión

En un mercado donde la inflación actúa como un crítico de moda, el Peugeot 408 ha logrado mantenerse relevante. Su lanzamiento demuestra que la innovación y el lujo de la conducción pueden coexistir con la realidad de los precios internacionales y las políticas fiscales. Para los que buscan un vehículo que sea tanto un placer como una declaración, el 408 de 2025 está listo para las carreteras argentinas.