Ir al contenido
Portada » Trump amenaza a los Juegos 2026 y 2028 con drama olímpico

Trump amenaza a los Juegos 2026 y 2028 con drama olímpico

El ex‑líder de EE. UU. dice que moverá las sedes de la Copa Mundial 2026 y los Juegos Olímpicos 2028 si las protestas siguen, dejando a la FIFA y a los organizadores sin saber qué hacer

Ambiciones olímpicas y mundiales con un toque de Trump

En medio de las vibraciones de la temporada mundialista, Donald Trump, con su característico peinado desordenado y su sonrisa de que todo está bajo control, ha levantado las manos en un gesto que recuerda a los anuncios de productos en los que nadie necesita, exclamando a los organizadores de la FIFA y de la Organización Deportiva Internacional que pueden cambiar los escenarios de la Copa Mundial 2026 y de los Juegos Olímpicos 2028 si las protestas no cesan.

Al no haber declaraciones formales por parte de la FIFA, el rumor se ha multiplicado en las redes sociales y en las bodegas de fútbol, convirtiéndose en la pieza central de un debate que parece más un episodio de un show de telerrealidad que un asunto deportivo real.

La Copa Mundial 2026, programada para celebrarse en Estados Unidos, Canadá y México, ya es la primera vez en la historia que tres países anfitriones compartan la responsabilidad. La lista completa de ciudades, ordenada por país, se encuentra a continuación.

País Ciudades anfitrionas
Estados Unidos Atlanta, Dallas, Houston, Los Ángeles, Miami, Nueva York, Filadelfia, St. Louis, Washington
Canadá Calgary, Edmonton, Montreal, Toronto, Vancouver
México Guadalajara, Monterrey, Ciudad de México

Por su parte, los Juegos Olímpicos 2028 están fijados para la ciudad de Los Ángeles, una meta que los organizadores han mantenido como un compromiso con la comunidad y la economía local. El anuncio oficial sobre la posible reubicación de las sedes, de la mano de un ex-presidente que ya ha tenido su propia idea de “plan B”, parece ser puro rumor sin fundamento comprobado.

Mientras tanto, las protestas que se narran en estos reportes siguen siendo vagas: se menciona que algunos grupos de aficionados y activistas expresan su descontento con el proceso de selección de ciudades y el manejo de la logística, pero los datos concretos de la movilización no están disponibles y no se cuenta con cifras claras de participación.

En resumen, el rumor de que Trump amenaza con “cambiar las sedes” carece de respaldo legal. La FIFA ha respondido que los acuerdos de licencia de las ciudades anfitrionas son vinculantes y que la organización no tomará decisiones unilaterales sin la aprobación de la comunidad internacional. Así, se mantiene el estado de incertidumbre, con los organizadores y los fanáticos a la espera de confirmación oficial o la aparición de una nueva pieza de especulación.