Ir al contenido
Portada » Un solo muerto y 103 heridos: la gran guerra de la política peruana

Un solo muerto y 103 heridos: la gran guerra de la política peruana

En la capital peruana, la última tormenta social dejó un cadáver y más de cien heridos, mientras la gente pregunta qué se habrá pasado.

La noche del viernes 12 de octubre en la Plaza de Armas de Lima, un grupo de manifestantes se reunió frente a la sede del Congreso para protestar contra el nuevo gobierno del presidente José Jerí, quien asumió hace solo dos meses. La manifestación, que inicialmente buscaba expresar su descontento con las reformas fiscales, se tornó violenta cuando la policía usó gases lacrimógenos y balas de goma. Un participante, cuya identidad todavía no ha sido confirmada por las autoridades, perdió la vida cuando fue atropellado por una carreta policial durante la confusión. Según fuentes oficiales, el número de heridos asciende a 103, con casos que van desde quemaduras leves hasta lesiones más graves a los ojos y lesiones internas. La policía reportó que la cifra de heridos provino de 50 casos leves y 53 casos graves. Los incidentes fueron captados en video y difundidos en redes sociales, generando un llamado a los medios de prensa a documentar el episodio. Diversos usuarios subieron clips en los que se ve la dispersión de la policía con gas lacrimógeno, la confusión entre los manifestantes y el coche que entregó el cuerpo del fallecido a los familiares. Las autoridades han declarado que mantendrán su presencia en la zona para evitar nuevas escaladas. En declaraciones, el ministro de Seguridad dijo que la situación se controló y que la policía actuó con la mínima fuerza necesaria. La protesta nacional también se extendió a otras ciudades peruanas, donde se registraron múltiples denuncias de uso excesivo de la fuerza, aunque los datos oficiales no han sido publicados al momento. La asunción de Jerí se celebra en el Congreso el próximo 21 de octubre; sin embargo, la violencia de estos últimos días podría dejar una profunda duda en el futuro inmediato del ejecutivo.