La pandemia de varicela sacó a la luz la realidad de que los adolescentes de Entre Ríos están pagando por su propio espectáculo viral, con 700 contagios confirmados en la provincia y la última tendencia en moda: batas de laboratorio.
Escala del brote
La Secretaria de Salud de Entre Ríos reportó hoy 700 contagios confirmados de varicela, iniciada el 2 de septiembre con el primer caso aislado en la localidad de Gualeguaychú. Los datos indican que el 68% de los casos son de personas entre 12 y 17 años, un dato que sorprende tanto a dermatólogos como al departamento de educación.
Química de la enfermedad
La varicela, causada por el virus varicela zóster, se propaga por contacto cercano o inhalación de gotas. A diferencia de las enfermedades habituales de las telenovelas, esta no trae la cláusula de ‘no reingreso a clases’ automática; los protocolos exigen una cuarentena de diez días y aislamiento domiciliario hasta que todas las costras se hayan secado.
Vacunación y la gran apuesta
La vacuna contra la varicela se introdujo en el calendario de inmunizaciones de Entre Ríos el año pasado y, según el Ministerio de Salud, la cobertura incrementó de 58% en 2023 a 65% en 2024. Sin embargo, el último lote de vacunas se agotó justo en la primavera, dejando a muchos adolescentes con la excusa ‘la vacuna no estuvo disponible’. La Secretaría sugiere programar nuevas dosis antes del inicio escolar para que ‘los niños puedan brillar con nuevas marcas de costras’.
Reacciones del público
La población ha reaccionado con un espectro de emoticonos, desde ‘sí, me vacunaron’ hasta ‘no, no me voy a comer costras’. Muchos docentes usan el hashtag #ManoALaVaricela en sus boletines escolares, mientras los medios locales comparan el brote con la nueva moda: ‘La Costra Chic’.
Medidas propuestas
La autoridad sanitaria propone ampliar los centros de vacunación, reforzar la campaña de prevención en los barrios más afectados y evaluar la posibilidad de exonerar a las familias de los costos de los estudios de laboratorio de sangre para confirmar el diagnóstico. El organismo de salud pidió a los padres que consulten a pediatras antes de que sus hijos aparezcan en las redes sociales con costras.
En suma, la varicela en Entre Ríos se confirma como el nuevo fenómeno de verano, con la promesa de que las adolescentes se vuelvan parte de la próxima moda y las vacunas sean la tendencia más alta.