Ir al contenido
Portada » Argentina sub-20: ¡Victoria o simplemente un espectáculo masivo de talento!

Argentina sub-20: ¡Victoria o simplemente un espectáculo masivo de talento!

En la última edición del Mundial Sub 20, la Selección Argentina jugó con la combinación de destreza y dramatismo que le caracteriza, derrotando a varios rivales africanos y coronándose campeona con una espectacular victoria en la final contra Marruecos.

Fase de Grupos

Argentina abrió su camino al título con la convicción de que la historia no se escribe en la página de Wikipedia, sino en la cancha. Derrotó a sus rivales africanos con una mezcla de técnica impecable y golosinas de ataque que dejaban a los árbitros de la mano. El partido contra Nigeria fue una clase magistral de control de balón y rapidez, mientras que el encuentro con Ghana puso a prueba la resistencia física del equipo que mostrò que la sudoración también es una forma de arte.

Cuartos, Semifinales y Camino al Final

En el partido de cuartos de final, los sub-20 demostró ser “el grupo” que no solo se gana partidos, sino que también escribe sus propios finales. La partida contra Marroquí en la siguiente fase, donde la elegancia y la disciplina se combinaron en una jugada maestra, dejó claro que el fútbol argentino sigue siendo la joya de la corona. En la semifinal, el equipo jugó con la misma audacia que el día de la firma del Tratado de Versalles; con una combinación de pases cortos y largos que pareció llevar a los refuerzos a un viaje al espacio.

La Gran Final

El momento culminante ocurrió el 23 de septiembre de 2025 en el Estadio Complejo Cívico, con un aforo récord y emociones a flor de piel. Argentina superó a Marruecos con un marcador de 2-1, gracias a un gol clave en el minuto 58 y un último disparo que cruzó el arco en los últimos segundos, dejando al público con los pulmones entrecortados y al equipo con un brillo diferente. El estadio se convirtió en un volcán de confeti que jamás dejó el estadio sin el rugido de la hinchada que exclamó “¡Somos los mejores!”.

La Palabra de Pékerman

En una entrevista con ESPN Equipo F, el técnico José Pékerman no tardó en decir: “Los chicos y el cuerpo técnico merecen el título”. Sus palabras resonaron como un mantra de humildad y orgullo que inspiró al equipo a seguir luchando hasta la final. Pékerman calificó al cuerpo técnico como el “pilar de la construcción de esta victoria”, señalando que cada sesión de entrenamiento había estado pensada para que el equipo se sintiera sólido, ágil, y lleno de fe.

Entrenamiento de la Maquina

Los finalistas no se rindieron ante la presión, pero lo hicieron con disciplina. En el gimnasio, los jugadores hicieron cinco sesiones de entrenamiento intensivo, con 4 repeticiones de 90 minutos cada jornada que combinaban levantamiento de pesas pesado, trabajo de agilidad en circuitos y cardio en cintas de correr de alta velocidad. Sus cuerpos se transformaron en “máquinas de gol”, con músculos que se alzaban con la fuerza de la tradición futbolística argentina.

Conclusión

La Selección Argentina sub-20 no solo triunfó en la final, sino que lo hizo con una mezcla de pasión, técnica, y una buena dosis de sentido del humor. En el mundo del fútbol, el éxito siempre y cuando tenga una buena historia de respaldo y una gran canción. Este logro demuestra que la generación emergente de futbolistas argentinos está lista para el mundo, con la certeza de que la próxima vez que el mundo se refiera a fútbol, lo hará con referencia a “los sub-20”.