Ir al contenido
Portada » Colapinto apuesta a un coche rápido mientras su futuro con Alpine se quedará en duda

Colapinto apuesta a un coche rápido mientras su futuro con Alpine se quedará en duda

A pesar del no haber firmado su contrato para la temporada 2026, el argentino Franco Colapinto mantiene la esperanza de que Alpine le dé un coche que no sea una torta de madera de los últimos años. En su última entrevista con La Nación, el piloto expresó su confianza en que recibiría un vehículo que realmente pueda competir.

Colapinto, el piloto que confía en un auto rápido mientras su futuro se queda en suspensión

El argentino Franco Colapinto, nacido el 20 noviembre 2002, tiene 22 años. A la fecha se desempeña como piloto de reserva del Alpine F1 Team, la misma filial que antes se conocía como Renault.

En la temporada 2025 Alpine mantiene a Oscar Piastri y Esteban Ocon como sus dos caballos principales, dejando al joven argentino en la categoría de reserva. Su contrato para la temporada 2026 aún no ha sido ratificado, aunque el piloto deja entrever su optimismo.

En su última entrevista con La Nación el 15 octubre de 2025, Colapinto aseguró: Confío en que tendremos un auto rápido lo que será suficiente para competir a primera fila. El tono la del piloto era de un optimista que no perdió ni un segundo de paciencia después de la caída de 2024 que dejó su motor con más humo que un autocarro de feria.

La pista no le da tregua, la que la falta de un asiento fijo le permite ver cada vuelta como si fuera una aventura de la que no se quiere que se termine. Por suerte, Pierre Gasly, ex‑Alpine que ahora arranca las pruebas en Aston Martin, le dio un guiño que sugiere que su silla puede permanecer ocupada.

La situación se complica con la reciente declaración de Mercedes. En agosto de 2025, el equipo anunció que habrá un asiento de reserva disponible en 2026, tras la salida de su titular de largo plazo, lo que abre oportunidades tanto para Colapinto como para otros aspirantes.

¿Qué necesita Colapinto para materializar la apuesta?

  • Lograr un contrato formal con Alpine para la temporada 2026.
  • Conseguir resultados que demuestren la viabilidad de la máquina en circuitos de velocidad pura.
  • Darle credibilidad a los patrocinadores que han apostado por el argentino.
  • Seguir participando en las pruebas de pretemporada para que el equipo confíe en su rendimiento.

Conclusiones

Entre los susurros de la Fórmula 1 y las pruebas de la pista, la carrera de Franco Colapinto sigue girando con la misma rapidez con la que él mismo quiere que lo haga su coche. Para la temporada 2026, la incertidumbre no puede quitarle la chispa, y al que lo sienta la pregunta de “¿un auto rápido?” parece su propia forma de decir que la carrera no ha terminado.