Ir al contenido
Portada » Contadores argentinos se rebelan contra app de IA que ofrece servicios contables

Contadores argentinos se rebelan contra app de IA que ofrece servicios contables

Una aplicación desarrollada en Argentina que utiliza inteligencia artificial para elaborar declaraciones fiscales y brindar asesoría contable ha generado una fuerte polémica. Profesionales y organismos oficiales alzan la voz contra su uso, argumentando riesgos de información imprecisa y la falta de autorización legal, mientras se discute el futuro de la profesión en la era digital.

Origen de la controversia

En los últimos meses surgió una herramienta digital diseñada por una startup local que promete generar documentos tributarios y planificar contabilidades mediante algoritmos de inteligencia artificial. La propuesta, presentada como una solución rápida y económica, despertó el interés de pequeñas empresas y autónomos.

Reacción de los contadores

La comunidad de profesionales contables respondió con una fuerte oposición. Diputados y cámaras de comercio publicaron manifestaciones y cartas abiertas que califican a la aplicación como una amenaza para la calidad del trabajo y la seguridad fiscal. Entre los críticos se destaca la experta Elisabet Piacentini, quien advirtió que preguntar a un chat sobre impuestos puede producir respuestas inventadas y peligrosas.

Posición de los organismos oficiales

El Consejo Profesional de Ciencias Económicas emitió un comunicado oficial en el que subraya que las plataformas digitales no autorizadas para prestar servicios contables violan la normativa vigente y pueden acarrear sanciones. El mensaje fue replicado por diversas sedes provinciales, incluida la de Entre Ríos, donde los contadores locales dejaron clara su postura frente a la irrupción de la IA en la profesión.

Alarma entre los expertos

Varios especialistas en tecnología y finanzas, como el analista conocido como PROFE ALEX, han señalado que la automatización total de tareas contables sin supervisión humana podría generar errores significativos y riesgos de auditoría. La combinación de datos erróneos y la ausencia de responsabilidad profesional son los principales puntos de atención.

Perspectivas y desafíos

El debate abre la cuestión de cómo regular la incorporación de la inteligencia artificial en sectores regulados. Mientras algunos defienden la innovación como una oportunidad para optimizar procesos, la mayoría coincide en la necesidad de marcos legales claros que garanticen la calidad y la legalidad de los servicios ofrecidos.