Ir al contenido
Portada » Cuando la evasión gana: los CEOs de IDEA y su manual de supervivencia fiscal

Cuando la evasión gana: los CEOs de IDEA y su manual de supervivencia fiscal

Los cuatro directores ejecutivos de IDEA llegaron a la escena de la reforma tributaria con un toque de teatro fiscal, proclamar que “gana el que evade” y exigir que el Estado se dé el empujón para poner la cintura a la evasión. El debate se amplía cuando empresarios de Clarin, La Nación, Ámbito y Mas Energía también exigen una lucha real contra la evasión impositiva.

Los CEOs de IDEA y su juego de los evasores

En una aparición digna de una gira de stand‑up fiscal, los cuatro directores ejecutivos de IDEA, la cumbre de los empresarios que juegan a las cartas de la evasión, subieron al escenario del Foro de Economía de la Cámara de Comercio y proclamaron: Gana el que evade, no el que invierte… y ¡que el Estado ponga la cintura a la evasión!

El clamor de los empresarios en 2025

Al igual que se escuchó en los portales de Clarin y La Nación, los empresarios que se reunieron para pedir una reforma impositiva insistieron en que el Gobierno actúe con la seriedad que merecen las evasiones que se estiman en más del 30% del PIB. “El Estado debe poner los pantalones a la evasión” quedó como un llamado de campaña entre los asistentes.

La presión fiscal se vuelve una bomba de tiempo

Según un estudio reciente publicado por Ámbito, la carga impositiva en la caja final de una empresa promedio supera el 50% cuando se suman el impuesto a la venta (IGV), los tributos a la producción y los impuestos sobre la renta. El comentario oficial de la Comisión de Hacienda sugiere que una nueva ley, denominada ‘Ley de Reacción Fiscal 2025’, contempla auditorías forzadas y la aplicación de la tasa máxima de 30% a las corporaciones.

¿Por qué se escucha tanto el clamor?

Este debate surge justo cuando la reforma de 2025, presentada por el Ministerio de Finanzas y dirigida por Gerardo Ruiz, está en su etapa de estudio parlamentario. La presidenta Javier Milei, cuyo discurso libertario se basa en la “libertad tributaria”, ha prometido una reducción de la carga fiscal para empresas pero sin compromisos claros sobre la lucha contra la evasión, lo que genera incertidumbre entre las empresas locales.

Conclusión con humor fiscal

Así, mientras los CEOs de IDEA siguen promocionando su lema de “ganar evadiendo”, los políticos siguen buscando palabras bonitas. Tal vez la próxima campaña de Milei sea la de “Cuelga el bolso, pon el cinturón: la evasión y su sombra”.