Una de las presas del triple femicidio en Florencio Varela declaró que, mientras torturaban y grababan a la joven Brenda, los agresores realizaron una llamada telefónica a un familiar, un detalle que evidenció la crueldad y el calculado control de la escena del crimen.
Hechos del triple crimen
En Florencio Varela (Buenos Aires) se perpetró un brutal triple femicidio que dejó a la comunidad consternada. Entre las víctimas se encontraba Brenda, quien fue capturada, torturada y filmada por los autores del delito.
Declaraciones de la detenida
Durante la audiencia del 17 de octubre de 2025, una de las detenidas reveló que, mientras mantenían a Brenda atada y la golpeaban, los responsables marcaron el teléfono para llamar a un familiar de la víctima. Según su testimonio, la llamada se efectuó con la intención de intimidar y demostrar el control sobre la situación.
Detalles de la llamada
La presunta asesina indicó que la conversación se realizó mientras los agresores grababan en video a la joven. El número marcado pertenecía a un familiar cercano, aunque no se ha revelado la identidad de la persona contactada por razones de seguridad.
Investigación judicial
El Ministerio Público Fiscal ha iniciado una investigación exhaustiva para esclarecer todos los aspectos del caso, incluyendo la cadena de mando del grupo criminal y la posible existencia de otros cómplices. El abogado de dos de las víctimas ha señalado la aparición de nuevos prófugos vinculados al crimen.
Contexto del delito
Este hecho se enmarca dentro de la violencia de género y el narcotráfico que afecta a la zona sur del Gran Buenos Aires. El caso ha reavivado el debate sobre la necesidad de fortalecer las políticas de prevención y protección de las mujeres frente a la violencia organizada.
Reacciones sociales
Organizaciones de derechos humanos y colectivos feministas han pedido una pronta condena de los responsables y la implementación de medidas que garanticen la seguridad de las familias de las víctimas. Asimismo, la comunidad local ha organizado manifestaciones para exigir justicia.