Ir al contenido
Portada » Dólar sube a 1 440 pesos, 1 425 al cierre: la intervención de EE.UU. no detiene la carrera

Dólar sube a 1 440 pesos, 1 425 al cierre: la intervención de EE.UU. no detiene la carrera

El dólar argentino sigue con ascenso implacable: en octubre se cerró a 1 425 pesos y alcanzó la marca de 1 440 durante la jornada, pese a la intervención efectiva del Tesoro de Estados Unidos. Entre rumores de Pare, la fuga continúa y la moneda de bolsillo se aferra a una subida continua. Los bancos siguen ofreciendo precios que le quitan el sueño al jefe de la economía.

In la jornada del 17 de octubre de 2025 el dólar argentino alcanzó la máxima que recuerda a una montaña rusa sin stop: subió a 1 440 pesos en las cotizaciones bancarias al mediodía. A pesar de que el Tesoro de Estados Unidos intervino a las 6:30 de la mañana ofreciendo 400 000 dólares, el movimiento de fuga siguió igualando al ritmo de una carrera de caracoles.

Los analistas de la ciudad dicen que la intervención no fue más que un anuncio de prensa: el dólar se dispara como un cohete sin combustible, comentó un economista que prefirió no revelarse. El día 15 y el 16, 2025, el precio de cierre estaba en 1 438 y 1 439 pesos respectivamente, lo que hacía que el 17 fuera el tercer día consecutivo de alza de la apertura. Cuando los bancos cerraron al día, el valor se situó en 1 425, una caída de 15 pesos de la cotización pico.

Entre los comentarios satíricos, la publicación Señal de Pare de Página 12 bromeó que la intervención era como una señal de Pare que nadie mira. En La Prensa Digital se llamaron el tío Scotty a la intervención de EE.UU., subrayando que la estrategia de compra era tan sólida como un pastel de hielo.

El gobierno confirmó que la política cambiaria seguirá en un rango controlado, pero la inflación interna y la deuda soberana siguen siendo la causa del desliz. Con la intervención del Tesoro sin efecto, la próxima tarea será decidir si la próxima parada en la montaña rusa será un descenso real o solo una ilusión.