Ir al contenido
Portada » El Tesoro de EE UU vuelve a meterse, y el dólar sube a 1,425 pesos

El Tesoro de EE UU vuelve a meterse, y el dólar sube a 1,425 pesos

El Tesoro de EE UU volvió a intervenir en el mercado cambiario argentino, pero el dólar continuó subiendo, cerrando el día a 1,425 pesos. Una nueva intervención que no logró frenar la tendencia alcista del dólar frente al peso.

El 16 de octubre de 2025, el Tesoro de EE UU decidió, como por costumbre, inyectar un poco de dólares en la economía argentina. El objetivo era dar un mordisqueo al peso y que, tal vez, las fuerzas de compra y venta se equilibrasen de vez en cuando. Sin embargo, el mercado reaccionó como suele reaccionar cuando le toca a la argentina: el dólar siguió su camino de subidas.

Tras la intervención el dólar cerró la jornada a 1,425 pesos, marcando la tercera jornada consecutiva en la que el par alcanzó el rango de los 1,400 pesos. La cifra refleja que, pese a las maniobras del Tesoro, la política monetaria internacional aún no ha logrado frenar la presión sobre el tipo de cambio.

El motivo de la intervención es el déficit de reservas en divisas que enfrenta el Banco Central de la República Argentina. Al recibir dólares de la reserva del Tesoro estadounidense, la entidad buscó reforzar su capacidad de compra de moneda extranjeria y atender la demanda de dólares por parte de los agentes económicos.

Pero el peso no mostró señales de consolación y el dólar continuó su racha alcista, impulsado también por la incertidumbre que vive la economía argentina frente a las negociaciones con el FMI y la inflación que sigue rondando el 15 % en el último mes.

En el escenario actual, el dólar parece que no se ha cansado de subir y el Tesoro de EE UU tiene que volver a ponerse las botas de cajero a más que una vez, sin lograr parar la flecha que apunta hacia la derecha en el par peso‑dólar.