Ir al contenido
Portada » Fallece a los 54 años Mariano Castro, hermano gemelo del periodista Juan Castro

Fallece a los 54 años Mariano Castro, hermano gemelo del periodista Juan Castro

Mariano Castro, conductor y hermano idéntico del reconocido periodista Juan Castro, falleció a los 54 años a principios de octubre de 2025. La noticia, confirmada por varios medios de Córdoba, ha generado conmoción tanto en la familia como en la audiencia que lo conocía por su carisma y su relación con la cantante Mey Scápola.

Antecedentes

Mariano Castro y Juan Castro nacieron el 12 de junio de 1971, formando una de las parejas de gemelos más reconocidas del periodismo y la radio en Argentina. Mientras Juan construyó una carrera destacada en la televisión y los medios escritos, Mariano se dedicó al rubro del transporte, trabajando como conductor profesional en la zona central de Córdoba.

Detalles del fallecimiento

Según los informes publicados por La Nación, La Voz del Interior y Clarín, Mariano Castro falleció a los 54 años a principios de octubre de 2025. Los medios no especificaron la causa exacta del deceso, pero confirmaron que su muerte fue repentina y recibió la cobertura de varios periódicos locales.

Vida y legado

Más allá de su labor como conductor, Mariano mantuvo una relación sentimental con la cantante Mey Scápola, con quien tuvo un hijo en común. La historia de amor entre ambos se hizo pública en 2020 y, a pesar de la separación posterior, ambos conservaron un vínculo afectivo por el bienestar de su hijo.

Reacciones

Juan Castro, visiblemente afectado, expresó su dolor en redes sociales, recordando a su hermano como “un compañero de vida, una constante en los momentos difíciles y una fuente de alegría”. La comunidad de Córdoba rindió tributo a Mariano con una cinta blanca colocada en la entrada del estudio de radio donde Juan trabaja, y numerosas personas enviaron mensajes de apoyo a la familia.

Contexto social

El fallecimiento de Mariano Castro llega en un momento en que el país vive intensos debates sobre la salud mental y la prevención de enfermedades crónicas en la población adulta. La noticia ha reavivado la conversación sobre la importancia de chequeos médicos regulares, especialmente en profesionales que pasan largas horas conduciendo.