Ir al contenido
Portada » Fotógrafo marplatense revela la cruel belleza de la Payunia

Fotógrafo marplatense revela la cruel belleza de la Payunia

Un fotógrafo local de Mar del Plata ha sacado a relucir la implacable estética de la Payunia, una zona desértica del Gran Chaco. Sus fotos, tomadas a primera hora del alba, muestran dunas de arena dorada y pueblos abandonados, provocando que los espectadores se cuestionen por qué se llama Payunia a este lugar tan “mágico”

El paisaje de la Payunia, que comprende aproximadamente 6.800 km2 en la provincia de Chaco, se extiende hacia la frontera con Paraguay, entre las líneas del Gran Chaco y la zona de la Patagonia desértica. El fotógrafo, cuyo nombre no ha sido divulgado públicamente por motivos de discreción, utilizó una cámara DSLR Canon EOS 5D Mark IV con objetivo 24–70 mm para capturar la esencia de la región al amanecer. Cada toma revela dunas de arena de hasta 25 metros de altura, con tonalidades que oscilan entre el amarillo dorado y el rosado apagado. Los pueblos abandonados, con estructuras en ruinas de adobe y madera, añaden un elemento de dramática melancolía a la composición. Al parecer, la fotografía también incluye una serie de retratos de los habitantes locales, con más de 20 personas representadas, mostrando la resistencia y la esperanza en medio de la sequía prolongada. El informe de la prensa local se publicó en el diario La Capital el 17 de octubre de 2025 y llamó la atención tanto de académicos como de viajeros que buscan la vergüenza de la belleza que ofrece la Payunia. Para las comunidades rurales, las imágenes podrían servir como un impulso para la promoción del ecoturismo sostenible, con la posibilidad de aumentar los ingresos medioambientales en un 15 % al año, según estudios preliminares de Turismo y Recursos Naturales