Ir al contenido
Portada » Gobernadores aliados respaldan reformas económicas exigidas por empresarios

Gobernadores aliados respaldan reformas económicas exigidas por empresarios

Los gobernadores de la alianza provincial se unieron al Ejecutivo nacional para impulsar las reformas estructurales que reclaman los empresarios. En un coloquio de IDEA, líderes como Cornejo, Frigerio y Zdero destacaron la disponibilidad de 15 gobernadores para acompañar al Gobierno y revitalizar el Pacto de Mayo, buscando consenso tras las próximas elecciones.

Un llamado conjunto al Gobierno

En una reciente reunión de gobernadores aliados, los mandatarios acordaron acompañar al Gobierno nacional en la agenda de reformas económicas que la iniciativa empresarial ha solicitado como prioridad para reactivar la actividad productiva.

Coloquio de IDEA como escenario de consenso

Durante el coloquio organizado por el Instituto de Estudios de la Argentinidad (IDEA), figuras como Cornejo, Frigerio y Zdero expusieron la necesidad de encontrar consensos amplios luego de las elecciones. Frigerio resaltó que la competitividad del país depende de medidas estructurales que fortalezcan la inversión y la generación de empleo.

Disponibilidad de 15 gobernadores

Según declaraciones de los mandatarios aliados, 15 gobernadores están dispuestos a liderar procesos de reforma estructural en sus jurisdicciones, ofreciendo un respaldo político que podría acelerar la implementación de políticas fiscales, tributarias y laborales alineadas con los requerimientos del sector privado.

Reflotando el Pacto de Mayo

En otro foro mediático, los gobernadores pidieron “reflotar el Pacto de Mayo”, una tradición de diálogo entre gobierno y empresariado que busca consensos en materia económica. La propuesta apunta a renovar esta alianza histórica para enfrentar los desafíos de inflación, déficit fiscal y baja competitividad.

Contexto económico nacional

El Gobierno nacional ha señalado que la adopción de reformas estructurales es esencial para estabilizar la macroeconomía, reducir la inflación y retomar el crecimiento sostenido. La colaboración de los 15 gobernadores se presenta como un elemento clave para generar la confianza necesaria entre inversionistas y agentes productivos.