En una entrevista concedida a Bloomberg en marzo de 2024, Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo Monetario Internacional, destacó la sólida posición macroeconómica de Argentina y confirmó el apoyo del organismo al programa de reformas impulsado por el presidente Javier Milei, subrayando la necesidad de seguir acumulando reservas y acelerar la reforma laboral.
Declaraciones de Kristalina Georgieva
Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI, señaló que “considerando la sólida posición económica de Argentina, es positivo apoyar al país”. En sus palabras, la disciplina fiscal y las reformas estructurales adoptadas en los últimos meses han fortalecido la base macroeconómica, creando condiciones favorables para la recuperación.
Contexto del programa de reformas
Desde la asunción del presidente Javier Milei en diciembre de 2023, el gobierno ha implementado un paquete de medidas que incluye la reducción del déficit fiscal, la liberalización del mercado cambiario y la simplificación de la normativa laboral. El FMI elogió estas iniciativas, pero insistió en la urgencia de acumular mayores reservas internacionales y acelerar la reforma laboral para garantizar la sostenibilidad de la política monetaria.
Apoyo financiero del FMI y del Tesoro argentino
El organismo confirmó que el auxilio del Tesoro complementará el programa de asistencia financiera vigente, que prevé recursos de alrededor de 2.500 millones de dólares bajo el marco del Acuerdo de Flexibilidad. Georgieva reiteró que el Fondo seguirá trabajando de la mano con el gobierno argentino para reforzar la credibilidad del plan y asegurar la estabilidad macroeconómica.
Desafíos y próximos pasos
Entre los retos citados destacan la necesidad de acelerar la acumulación de reservas internacionales, que actualmente cubren menos del 25 % del PIB, y la profundización de la reforma laboral para mejorar la productividad. El FMI seguirá monitorizando los indicadores clave y mantendrá un estrecho diálogo con las autoridades para ajustar el programa según evolucione la situación.
Reacción del gobierno argentino
El presidente Milei agradeció el respaldo del FMI, calificándolo de “fuerte apoyo para mantener una economía normal” y reafirmó su compromiso con las reformas estructurales que, según él, son esenciales para reducir la inflación y atraer inversión extranjera.