Ir al contenido
Portada » Informe revela graves fallas en el puerto de Ushuaia y desencadena intenso debate político

Informe revela graves fallas en el puerto de Ushuaia y desencadena intenso debate político

Un informe publicado pocos días antes del inicio de la temporada de cruceros en Ushuaia apunta a “fallas graves” en la infraestructura portuaria. El Gobierno Nacional lo calificó de crítico, mientras la senadora Patricia Melella denunció una “maniobra política”. La polémica pone en el foco la gestión del puerto, clave para el turismo y la economía de Tierra del Fuego.

Resumen del informe

Un estudio técnico elaborado por la empresa consultora Ingeniería Portuaria S.A. señala que el puerto de Ushuaia presenta deficiencias estructurales en los muelles, sistemas de seguridad y capacidad de carga, lo que compromete la operatividad durante la alta demanda de la temporada de cruceros, prevista para iniciar a principios de diciembre.

Reacción del Gobierno Nacional

El Ministerio de Transporte, a través del titular Pedro Fernández, describió el documento como “un diagnóstico grave que requiere acciones urgentes” y anunció que se iniciarán evaluaciones independientes para validar los hallazgos y definir un plan de reparación antes del 15 de diciembre.

Denuncia de la senadora Patricia Melella

La senadora del bloque Frente de Todos, Patricia Melella, afirmó que el informe ha sido utilizado como “maniobra política” para desviar la atención de la investigación sobre el presunto desvío de fondos destinados a la mejora del puerto. Melella exigió al Ejecutivo que garantice la transparencia del proceso y que se investiguen posibles irregularidades financieras.

Impacto en la industria del turismo

El puerto de Ushuaia es el principal punto de partida de los cruceros que recorren la Antártida. Las críticas al estado del terminal generan incertidumbre entre las compañías navieras, que podrían reevaluar sus itinerarios si no se corrigen las deficiencias antes de la apertura de la temporada.

Próximos pasos

  • Instauración de una comisión interinstitucional para supervisar las obras de mejora.
  • Convocatoria a una audiencia pública en la Cámara de Diputados a mediados de noviembre.
  • Posible financiamiento adicional del Fondo de Desarrollo de Infraestructura Portuaria.