El expresidente Mauricio Macri, a sus 66 años, lanzó hoy un llamamiento al nuevo gobierno que surgiría después de las elecciones del 27 de octubre: convenga la conversación con ‘humildad y honestidad’, construya una ‘nueva mayoría’ que supere al PRO, y no se quede sólo con el ego de la campaña. El veterano político, ya con su trayectoria presidencial 2015‑2019, busca una tregua con la energía que le falta a la política argentina.
Macri se presenta como el faro del diálogo
El expresidente a sus 66 años pidió hoy en un programa de televisión que el futuro gabinete convenga la conversación con ‘humildad y honestidad’, de forma que la política no vuelva a quedar atrapada en posturas de ego y desconfianza.
En esa misma transmisión, Macri llamó a Javier Milei, líder del movimiento libertario que se presenta como el candidato de la oposición para las elecciones del 27 de octubre, a que participe en la construcción de una ‘nueva mayoría’ que supere al propio PRO. Años después de su mandato 2015‑2019, el ex mandatario busca, según su propio discurso, que el gobierno emergente ‘empezar por lo más importante’ y priorice el crecimiento económico y la reforma del presupuesto.
Macri, quien forma parte de la coalición Juntos por el Cambio, hace su llamado no como una maniobra política directa, sino como una invitación a todo el espectro democrático. En el contexto de la elección, donde Milei y su campaña de ‘romper’ atraen a una población cansada del statu quo, el mensaje de Macri busca posicionarse como la voz de la moderación.
En otras noticias de la jornada, se destaca que, además del debate público, los dirigentes de la coalición han organizado reuniones secretas con representantes del sector privado para delinear los planes de inversión que propusieron en su plataforma de campaña, los cuales incluyen un aumento del PIB medio del 9%. El análisis financiero concluye que el enfoque de Macri permanece alineado con su antigua política de déficit contenible y apertura de mercados.