El 15 de octubre de 2023, Javier Milei lanzó su último llamado electoral, instando a la ciudadanía a no repetir los errores del pasado y a sumar al voto joven como motor de su proyecto libertario, justo antes de la elección presidencial del 22 de octubre.
Mensaje de último minuto
En la tarde del 15 de octubre de 2023, el candidato presidencial Javier Milei publicó en sus redes sociales la frase “No vuelvan a comerse la curva”, una advertencia dirigida a los votantes para que no repitan los errores que, según él, han condenado a la Argentina en ciclos electorales anteriores.
Contexto político y económico
La frase se dio en el contexto de una campaña marcada por una fuerte polarización y una profunda crisis inflacionaria que supera el 250 % en los últimos años, según datos del INDEC. Milei, de 53 años (nacido el 22 de octubre de 1970), propone una agenda de liberalismo radical, con reformas estructurales en el Estado, la moneda y los mercados laborales.
Apelación al voto joven
En el mismo mensaje, Milei destacó la importancia del voto juvenil, describiéndolo como el “refuerzo fundamental” de su campaña. Señaló que la generación nacida después del 2000 es clave para impulsar el cambio que propone, y lanzó una serie de encuentros en universidades de Buenos Aires, Córdoba y Rosario para conectar directamente con ese público.
Impulso a la campaña en la última semana
Durante los siete días que restan para el 22 de octubre de 2023, día de la votación, el candidato intensificó sus actos públicos, con mítines en la Plaza de Mayo y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde reiteró su llamado a “no volver a comerse la curva” y a votar por una ruptura con la política tradicional.
Reacciones y análisis
Los principales medios – La Nación, Ámbito, Diario Uno y C5N – cubrieron el mensaje, subrayando su carácter de última hora y la estrategia de Milei de activar al electorado joven. Analistas políticos alertan que, si bien el llamado puede movilizar a algunos votantes indecisos, también genera resistencia entre sectores que consideran su discurso polarizador.