El presidente candidato Javier Milei arranca una serie de recorridos estratégicos por el interior y el conurbano, la última etapa antes de los comicios. La agenda apunta a consolidar apoyos clave y podría culminar con un gran acto en Rosario, en medio de un escenario electoral complejo para La Libertad Avanza.
Una campaña que entra en la recta final
Con la fecha de las elecciones presidenciales a la vuelta de la esquina, el candidato Javier Milei lanzó una gira de campaña intensiva que recorre provincias, el conurbano bonaerense y la región de Santa Fe. La iniciativa, anunciada a mediados de octubre de 2025, busca reforzar la presencia del espacio La Libertad Avanza (LLA) en territorios donde la competencia se ha vuelto más reñida.
Objetivos de la gira
- Consolidar el voto en el conurbano: visita a municipios estratégicos de la zona sur del Gran Buenos Aires para impulsar a los candidatos locales de la coalición.
- Recuperar terreno en la provincia de Santa Fe: eventos programados en ciudades como Rosario, con la intención de cerrar la campaña con una gran concentración.
- Desactivar escenarios complicados: la campaña enfrenta desafíos en la provincia de La Pampa y en la zona norte de la Provincia de Buenos Aires, donde los sondeos indican una competencia cerrada.
El posible cierre en Rosario
Los organizadores de la campaña han señalado que el punto culminante del “raid” podría ser un acto masivo en Rosario, capital de la provincia de Santa Fe, donde Milei participará en un mitin de gran escala. La elección de Rosario responde a su peso demográfico y a la necesidad de contrarrestar la fuerza de los frentes opositores en el litoral.
Contexto político y desafíos
Según análisis de la prensa local, la campaña de LLA atraviesa una fase de escenario complicado. Los últimos sondeos muestran una caída del 5% en la intención de voto respecto a los primeros meses del año, lo que ha motivado a la candidatura a intensificar su presencia en el terreno. La estrategia de los recorridos busca recuperar confianza, movilizar a la militancia y presentar propuestas económicas centradas en la reducción del gasto público.
Repercusiones y expectativas
Los expertos políticos anticipan que la gira podría influir en el voto indeciso de la región pampeana y en la periferia de la Gran Buenos Aires. Además, el posible cierre en Rosario permitirá a Milei presentar un programa de gobierno con mayor énfasis en la generación de empleo y la estabilidad macroeconómica, temas que han sido clave en su discurso.