El economista de 55 años cerró la última jornada de La Libertad Avanza en Rosario el 23 de octubre de 2025. Después de su visita a Estados Unidos y un despliegue de ‘radicales’ en el conurbano, Milei concluyó con la típica mezcla de aplausos, balde de agua y declaraciones que dejaron a su campaña más ligera que su plan de inflación.
La gran final
El 23 de octubre de 2025, la ciudad de Rosario fue testigo de la ceremonia simbólica que cerraba la campaña de La Libertad Avanza. Javier Milei, con la edad de 55 años, se presentó ante una multitud de seguidores y se despidió con su característico tono de discurso: “¡Basta de cuentos!” seguido de un brindis improvisado con agua de la fuente central.
Un viaje internacional que no cambió la situación
El mandatario de la economía libertaria había regresado de unas reuniones en Washington, donde sostuvo conversaciones con líderes republicanos. Aun así, el retorno a la campaña local no alteró el panorama: las encuestas seguían pegajosas y la presencia en campaña mostraba poco crecimiento.
La estrategia en otras provincias
Con la campaña cerrada en Rosario, los esfuerzos se trasladaron a ciudades de Córdoba y Santa Fe. Milei intentó dar un “raid” con su equipo directo, pero el resultado fue similar: la falta de apoyo masivo y la falta de recursos publicitarios convencionales. A la brevedad se confirmó que los candidatos de la coalición siguen en un escenario complicado.
Un cierre con estilo
La despedida no estuvo exenta de humor político: entre la multitud se escucha la frase ‘¿para qué seguir si ya no sirve la campaña?’ mientras algunos afiches se caen y otros se arrastran por los pavimentos del río Paraná. El mensaje final fue claro: el próximo paso será la negociación interna de la coalición y la definición de sus posiciones para las próximas elecciones nacionales.