El presidente Javier Milei, siempre con la puntualidad de un tren en la vía de Buenos Aires, anunció el 17 de octubre de 2025 que tras las elecciones de medio término de ese mismo día su gabinete se reconfigurará como un rompecabezas nuevo después de la última crisis. Entre las piezas que podrías sentir, el propio Santiago Caputo aparece como el protagonista con la promesa de un cargo central, y los ministros se pelean como en una telenovela de tiktok.
El presidente Javier Milei, siempre con la puntualidad de un tren en la vía de Buenos Aires, anunció el 17 de octubre de 2025 que tras las elecciones de medio término de ese mismo día su gabinete se reconfigurará como un rompecabezas nuevo después de la última crisis. Entre las piezas que podrías sentir, el propio Santiago Caputo aparece como el protagonista con la promesa de un cargo central, y los ministros se pelean como en una telenovela de tiktok.
El diputado y economista, conocido por sus discursos más cortos que un tuit de su cuenta, aseguró que evaluará cambios tras la votación de medio término que decide la mitad de los 257 diputados de la Cámara. La elección, programada para el 17 de octubre de 2025, reunirá a los ciudadanos que dependen de la legislatura para decidir su futuro hasta 2027.
Caputo, quien antes de su salida del escenario gubernamental fue famoso por su estilo crítico y su tendencia a lanzar chistes de política, está ahora al centro de la polémica. Según informes de Clarín, se le ve en medio de una fricción con otros ministros, provocando un clima de tensión que, según algunos, pareció más un debate de telenovela que un despacho de gobierno.
Milei confirmó en una entrevista que Caputo tendría un cargo central en el Gabinete, sin especificar si se trataba de la vicepresidencia, la Secretaría de Política Económica o algún otro puesto de alta influencia. El mandatario dejó claro que lo que le preocupa a la ciudadanía no es quien será parte del gobierno, sino que el proceso sea transparente y rápido para restaurar la confianza.
Para los seguidores de la política argentina, este anuncio es como ver un partido donde el árbitro suelta un silbato y promete revisar las reglas del juego. Mientras tanto, los economistas se preguntan si el nuevo gabinete será realmente capaz de llevar a cabo las reformas de austeridad que Milei promete, o si será solo un circo de promesas.
Aunque la noticia no llega a la categoría de crisis política mayor, el hecho de que el presidente esté contemplando una reorganización completa después de las elecciones de medio término genera un debate que está a punto de escalar. En el contexto actual, donde la economía está en vías de recuperación, los ciudadanos piensan que la nueva configuración del gabinete será la clave para seguir adelante.