Ir al contenido
Portada » Cómo observar el cometa C/2025 R2 SWAN en el cielo de octubre

Cómo observar el cometa C/2025 R2 SWAN en el cielo de octubre

El cometa C/2025 R2, también llamado SWAN, alcanza su máximo brillo en octubre de 2025 y se vuelve visible a simple vista desde gran parte del hemisferio sur. Conoce las fechas y horarios exactos, los puntos cardinales donde observarlo y los mejores consejos para disfrutar este espectáculo celeste sin necesidad de equipamiento especializado.

Introducción

Este octubre los amantes del cielo podrán contemplar uno de los eventos astronómicos más esperados del año: el paso del cometa C/2025 R2 SWAN. Detectado por el satélite SOHO y el programa SWAN, el cometa ha aumentado su luminosidad y ya es posible verlo a simple vista en zonas con poca contaminación lumínica.

Cuándo y dónde observarlo

Según los cálculos publicados por el Observatorio Astronómico Nacional, el cometa alcanza su mayor brillo (magnitud 2,5) entre el 20 y 24 de octubre de 2025. En ese período será visible justo después del atardecer, en el horizonte occidental, justo antes de que el cielo se vuelva completamente oscuro.

Para los observadores del norte de Argentina, Uruguay y el sur de Brasil, el punto de referencia será la constelación de Escorpio. En México, el mejor momento para verlo en vivo es las 19:30 hora local del 18 de octubre, cuando el cometa se eleva unos 15 grados sobre el horizonte occidental.

Cómo prepararse

  • Elige un lugar con vista despejada al oeste y alejado de luces artificiales.
  • Usa ropa cómoda y lleva una linterna de luz roja para no afectar la visión nocturna.
  • No necesitas telescopio; el cometa es visible a simple vista, aunque binoculares de 7×50 mejorarán los detalles de la cola.

Contexto astronómico

El cometa C/2025 R2 pertenece a la familia de cometas de larga periodo, lo que significa que su última visita al Sistema Solar interior ocurrió hace miles de años. Su nombre “SWAN” proviene del detector de vapor de agua del satélite SOHO, donde se detectó por primera vez la firma de vapor de agua, señal típica de cometas activos.

Los astrónomos destacan que, además de su brillo, el cometa presenta una cola azulada debido a la ionización del carbono, un fenómeno poco frecuente que lo hace particularmente atractivo para fotografía nocturna.

Preguntas frecuentes

¿Se necesita telescopio? No, basta con la vista desnuda o unos binoculares.

¿Cuál es la mejor hora para observar? Entre 19:00 y 20:30 hora local, justo después del atardecer.

¿Qué pasa si hay nubes? El cometa seguirá visible los siguientes días; la ventana de observación se extiende toda la semana del 20 al 27 de octubre.

Para más información y actualizaciones en tiempo real, visita los enlaces de fuentes locales como Rosario3 o la cobertura en vivo de Milenio.