Ir al contenido
Portada » Dólar alcanza récord y roza el límite superior de la banda cambiaria en Argentina

Dólar alcanza récord y roza el límite superior de la banda cambiaria en Argentina

El lunes 18 de octubre de 2025 la cotización oficial del dólar volvió a subir, tocando un precio histórico y situándose a escasos centavos del techo máximo de la banda cambiaria establecida por el Banco Central, lo que reaviva la preocupación de inversores y analistas ante la volatilidad del mercado cambiario.

Precio histórico del dólar oficial

El 18 de octubre de 2025 la tasa oficial del dólar en Argentina cerró en su nivel más alto registrado en la serie histórica reciente, ubicándose a apenas unos centavos del límite superior de la banda cambiaria definida por el Banco Central de la República Argentina (BCRA). Este movimiento rompe la resistencia previa y marca una nueva referencia para el mercado de cambios.

Contexto económico y causas del repunte

Varios factores convergieron para impulsar esta fuerte alza:

  • Inflación acumulada: la inflación anual supera el 150 %, erosionando el poder adquisitivo y generando mayor demanda de dólares.
  • Déficit fiscal: la ampliación del déficit fiscal y la emisión de deuda externa han limitado la disponibilidad de reservas internacionales.
  • Incertidumbre política: la reciente reactivación de debates sobre reformas estructurales genera desconfianza entre los inversores.
  • Factores externos: la fortaleza del dólar a nivel global y la restricción de líneas de crédito internacionales impactan la oferta de divisas.

Repercusiones en los mercados y la sociedad

El acercamiento al techo de la banda ha provocado una ola de reacciones:

  • Los mercados de valores registraron mayor volatilidad, con caídas en acciones de consumo y aumentos en valores vinculados a materias primas.
  • Los importadores y exportadores expresaron preocupación por la pérdida de competitividad y el encarecimiento de los insumos.
  • Los analistas financieros alertaron sobre una posible “pulseada” entre la oferta de dólares y la demanda interna, reavivando la desconfianza inversora, como destacó el medio Perfil.

Medidas del Banco Central y perspectivas

Ante este escenario, el BCRA ha reiterado su compromiso de mantener la banda cambiaria y ha anunciado la posibilidad de intervenir en el mercado mediante compras de dólares en el plazo corto, buscando estabilizar la cotización. Sin embargo, los expertos coinciden en que la solución estructural pasa por la reducción del déficit y la consolidación de reservas.

En los próximos días se esperará la publicación de datos de inflación y la elaboración del presupuesto nacional, indicadores que podrían definir la dirección del tipo de cambio en la segunda mitad del año.