Estados Unidos confirmó que enviará a Ecuador y Colombia a los dos supervivientes capturados tras el ataque contra un supuesto narcosubmarino en aguas del Caribe, una medida anunciada por el expresidente Donald Trump y respaldada por la justicia estadounidense.
Contexto del ataque
En los últimos meses, las autoridades de varios países del Caribe intensificaron sus operativos contra embarcaciones sospechosas de tráfico de drogas. Un episodio destacado fue el asalto a una embarcación de forma submarina que, según los informes, transportaba una considerable cantidad de cocaína. Dos tripulantes lograron escapar del siniestro y fueron detenidos por fuerzas locales.
Decisión de extradición
El Departamento de Justicia de Estados Unidos, en coordinación con la Oficina de Control de Drogas, confirmó que los dos sobrevivientes serán extraditados a través del proceso legal vigente. La medida forma parte de un esfuerzo continuo para desarticular redes de narcotráfico que operan en la región.
Declaraciones de Donald Trump
El expresidente Donald Trump, entrevistado por la cadena CNN en Español, anunció que los prisioneros serán enviados a Ecuador y Colombia para enfrentar cargos locales. Según Trump, esta acción busca reforzar la cooperación entre los gobiernos de la región y los Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico.
Reacciones internacionales
Medios de Argentina como Infobae, Clarín y EL PAÍS recaptularon el hecho, señalando la relevancia del caso en la agenda de seguridad del Caribe. Asimismo, la prensa local de los países receptores ha manifestado su expectativa de que los procesos judiciales avancen con celeridad.
Próximos pasos
Los dos individuos serán trasladados a instalaciones federales de EE. UU. donde cumplirán los requisitos de extradición antes de su envío a los destinos indicados. Las autoridades de Ecuador y Colombia ya se encuentran preparando los procedimientos judiciales correspondientes.