Diego Placente, exdefensor de la Albiceleste y campeón mundial 2006, lidera una plantilla técnica inspirada en la escuela de Gerardo Pekerman. Con un enfoque de bajo perfil y disciplina táctica, el cuerpo técnico busca consolidar un proyecto que combine experiencia y juventud para la Selección Sub‑20, mientras cinco promesas emergen como protagonistas del próximo Mundial.
Una dirección basada en la escuela de Pekerman
Desde que asumió la conducción de la Selección Sub‑20 de Argentina, Diego Placente ha optado por recrear la filosofía de Gerardo Pekerman, ex‑director técnico de la Selección mayor (2012‑2018). La metodología se centra en la organización defensiva, la rápida transición ofensiva y la adaptación constante a los rivales, manteniendo siempre una actitud de perfil bajo que permite que el trabajo del equipo sea el protagonista.
El cuerpo técnico: perfiles complementarios
El equipo de trabajo está compuesto por profesionales especializados que aportan conocimientos en distintas áreas:
- Asistente técnico principal: responsable de la planificación táctica y del acompañamiento directo a Placente durante los entrenamientos.
- Preparador físico: encargado de la carga de trabajo, recuperación y desarrollo de la resistencia de los jugadores, garantizando que el plantel mantenga el nivel de exigencia de los torneos internacionales.
- Analista de video y datos: brinda informes detallados de los adversarios y de los propios jugadores, facilitando la toma de decisiones basada en la evidencia.
- Psicólogo deportivo: trabaja en la fortaleza mental del grupo, reforzando la confianza y la cohesión del equipo.
Todos ellos comparten la visión de Pekerman y la adaptan al contexto juvenil, creando una sinergia que busca maximizar el rendimiento colectivo.
Talentos que brillan bajo la nova dirección
Según ESPN Argentina, cinco jugadores de la convocatoria se destacan por su proyección internacional y su capacidad para reforzar al primer equipo en breve:
- Un delantero de gran definición que ha marcado más de 15 goles en la temporada de local.
- Un mediocampista creativo con un promedio de 2.3 asistencias por partido.
- Un defensa central que lidera la línea con 80% de duelos ganados.
- Un lateral ofensivo que aporta velocidad y cruzamientos precisos.
- Un portero joven que ha mantenido un promedio de 1.1 goles recibidos por juego.
Estos futbolistas encajan perfectamente en el planteamiento de Posesión‑Contra‑Presión que Placente y su cuerpo técnico implementan, combinando solidez defensiva con transiciones rápidas.
Un proyecto con miras a la historia
El objetivo de Placente es lograr lo que ningún técnico había conseguido en la historia de los Mundiales Sub‑20: llevar al equipo a la final y disputar el título mundial. La combinación de una filosofía probada, un cuerpo técnico multidisciplinario y una generación de talentos emerge como una fórmula prometedora para escribir una nueva página en los anales del fútbol argentino.