Ir al contenido
Portada » El descubierto empresarial alcanza 190%: récord de 17 años

El descubierto empresarial alcanza 190%: récord de 17 años

En octubre de 2025, el costo del descubierto para las empresas argentinas se disparó a un 190 %, estableciendo el nivel más alto registrado desde 2009. La medida refleja la presión del endurecimiento monetario y genera incertidumbre en el sector productivo.

Un salto histórico en el costo del descubierto

Según datos publicados por Ámbito y corroborados por Clarín, el interés aplicado a los descubiertos bancarios para empresas alcanzó el 190 % en octubre de 2025. Este nivel supera ampliamente los valores observados en los últimos 17 años, ya que la última vez que se registró una cifra similar fue en 2009.

Contexto del aumento

El alza se produce en medio de una política monetaria restrictiva impulsada por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), que ha incrementado las tasas de referencia para frenar una inflación que supera el 150 % anual. La medida, conocida como “apretón monetario”, ha impactado directamente en los costos de financiación para las pymes y grandes corporaciones.

Repercusiones en la economía real

El elevado costo del descubierto encarece el acceso a liquidez inmediata, limitando la capacidad de inversión y operación de las empresas. Analistas advierten que la combinación de tasas de interés altas y dificultades para obtener crédito podría ralentizar la actividad económica y generar retrasos en la cadena productiva.

Comparación con otras tasas

En paralelo, la tasa de caución en pesos ha experimentado una volatilidad extrema, pasando de casi 200 % a cerca del 20 % en pocos meses, según informó El Cronista. Este comportamiento refleja la inestabilidad del mercado financiero argentino.

Perspectivas a corto plazo

Los expertos sugieren que, mientras el BCRA mantenga una política de endurecimiento, los costos de crédito seguirán siendo elevados. Sin embargo, algunos anticipan una posible estabilización de las tasas si la inflación comienza a moderarse a finales de 2025 o inicios de 2026.