Ir al contenido
Portada » Jorge “Tuto” Quiroga atribuye su impulso electoral al estilo libertario de Javier Milei

Jorge “Tuto” Quiroga atribuye su impulso electoral al estilo libertario de Javier Milei

El exvicepresidente boliviano Jorge Quiroga, ahora candidato liberal a la presidencia, declaró que la forma “cool” en que el diputado argentino Javier Milei defiende la libertad ha resonado entre los jóvenes y le ha dado una ventaja estratégica en la campaña de segunda vuelta de 2024.

Una declaración que enlaza dos frentes libertarios

En una entrevista concedida a La Nación, Jorge “Tuto” Quiroga explicó que el discurso del legislador argentino Javier Milei – caracterizado por un estilo juvenil, directo y enérgico – ha inspirado a la juventud boliviana y ha facilitado que la propuesta liberal de su candidatura resulte “más cool” para los votantes jóvenes.

¿Por qué el mensaje de Milei resulta atractivo?

Según Quiroga, Milei utiliza un lenguaje sencillo, redes sociales y una estética visual que conecta con la generación Z, convirtiendo conceptos como la libertad económica y el estado mínimo en temas de moda. “Ese tono moderno y sin filtros ha abierto una puerta que antes estaba cerrada en Bolivia”, señaló el político boliviano.

Contexto electoral en Bolivia

La segunda vuelta de las elecciones presidenciales de 2024 se presenta como la primera en dos décadas sin la presencia del Movimiento al Socialismo (MAS) como candidato oficial. El actual presidente, Luis Arce, lidera la coalición del MAS, mientras que Quiroga representa a la alianza liberal que busca un giro hacia la derecha económica.

Encuestas y posición en los sondeos

Diversos sondeos publicados por medios como CNN en Español y Clarín indican que Quiroga se mantiene en los primeros lugares de intención de voto, mientras que su popularidad entre los jóvenes (18‑30 años) ha aumentado notablemente en los últimos meses, coincidiendo con la mayor exposición a los mensajes de Milei en redes sociales.

Desafíos y expectativas

El candidato boliviano reconoce que, aunque el respaldo de Milei ha sido útil, aún enfrenta retos importantes: consolidar una propuesta económica clara, ganar el apoyo de los sectores sindicales y superar la histórica lealtad al MAS en zonas rurales. La campaña de Quiroga se enfocará en presentar un plan de liberalismo pragmático que combine apertura de mercados con medidas sociales focalizadas.

¿Qué sigue para la campaña?

Con la fecha de la segunda vuelta programada para noviembre de 2024, Quiroga intensificará su presencia en redes, realizará encuentros con jóvenes universitarios y mantendrá la alianza informal con Milei, quien se ha comprometido a apoyar la campaña durante sus giras por América Latina.