El ex presidente boliviano Jorge “Tuto” Quiroga se perfila como favorito en el balotaje de 2024, respaldado por encuestas que lo sitúan a la cabeza. Quiroga elogió al presidente argentino Javier Milei y presentó un ambicioso proyecto de cooperación bilateral, marcando un giro liberal en la política de Bolivia.
Antecedentes
Jorge Quiroga, nacido el 22 de mayo de 1965, ejerció la presidencia de Bolivia entre 1998 y 2001 y ha sido una figura emblemática del sector liberal del país. En la actual contienda electoral, se presenta como candidato a la segunda vuelta, compitiendo contra la coalición de izquierda que ha gobernado durante veinte años.
Encuestas y liderazgo
Los últimos sondeos de opinión pública realizadas por organismos independientes colocan a Quiroga como el candidato con mayor intención de voto para la segunda vuelta. Su posicionamiento como favorito se debe a la insatisfacción de gran parte del electorado con la gestión actual y al deseo de un cambio económico y político.
Elogio a Javier Milei
Durante una reciente rueda de prensa, Quiroga expresó su admiración por el presidente argentino Javier Milei, describiéndolo como “un referente de la libertad económica en la región”. El reconocimiento sirve para reforzar la visión liberal que ambos comparten y para acercar a sus respectivos seguidores.
Proyecto de alianza con Argentina
El candidato presentó un plan de integración bilateral que incluye la apertura de fronteras comerciales, la coordinación de políticas energéticas y la promoción de inversiones conjuntas en sectores estratégicos como la minería y la agroindustria. El objetivo, según Quiroga, es “construir una zona de prosperidad compartida que beneficie a ambos pueblos”.
Implicaciones para la región
Una posible victoria de Quiroga podría significar un giro hacia políticas de mercado más abiertas en Bolivia, alineándose con la corriente liberal que impulsa Milei en Argentina. Analistas internacionales señalan que este cambio podría atraer mayor inversión extranjera y reconfigurar las relaciones diplomáticas en el Cono Sur.
Conclusión
Con la campaña en marcha y el voto de la segunda vuelta acercándose, la figura de “Tuto” Quiroga se consolida como una opción de cambio. Su discurso liberal y su propuesta de alianza con Argentina marcan una nueva etapa en la política boliviana, cuya evolución será clave para el futuro del país y la región.