Ir al contenido
Portada » Las tasas de las billeteras virtuales se disparan a hasta 75% anual

Las tasas de las billeteras virtuales se disparan a hasta 75% anual

A mediados de octubre de 2025 las plataformas de billeteras digitales en Argentina incrementaron drásticamente sus tasas de interés, alcanzando hasta 75% anual. Este salto responde al elevado escenario inflacionario y a la fuerte demanda de instrumentos de ahorro que ofrezcan rentabilidad superior a la banca tradicional.

Contexto económico de Argentina

En 2025 la inflación acumulada supera el 150% anual, lo que ha erosionado el poder de compra de la población y ha impulsado la búsqueda de alternativas de ahorro con mayor rendimiento.

El salto de las tasas en las billeteras virtuales

Durante la primera quincena de octubre, varios proveedores de billeteras digitales anunciaron nuevas tasas de interés que varían entre 45% y 75% anual. Hasta hace pocos meses, los rendimientos rondaban los 45-50%, por lo que el aumento representa un incremento de hasta 30 puntos porcentuales.

Qué ofrecen las plataformas a los usuarios

Los usuarios pueden depositar pesos o dólares en sus cuentas y acceder a rendimientos diarios, con la posibilidad de retirar el dinero en cualquier momento sin penalizaciones. Algunas aplicaciones destacan la rapidez de los depósitos y la seguridad de los fondos, basándose en tecnologías de encriptación y en la regulación de la Comisión Nacional de Valores.

Riesgos y recomendaciones

Aunque los retornos son atractivos, los expertos advierten que estos instrumentos pueden estar sujetos a cambios bruscos de la política de tasas y a la volatilidad del mercado financiero. Se recomienda diversificar el ahorro, leer detenidamente los términos y condiciones de cada billetera, y conservar un fondo de emergencia en instrumentos de menor riesgo.