El presidente Javier Milei anunció que, mediante un acuerdo con el fondo de inversión Bessent, Argentina dispondrá de US$40.000 millones para asegurar el cumplimiento de sus obligaciones externas hasta finales de 2027, reforzando la confianza de los mercados internacionales.
Un respaldo de US$40.000 millones para la deuda pública
En una rueda de prensa celebrada el 17 de octubre de 2025, el presidente Javier Milei confirmó que el gobierno argentino ha negociado con el fondo Bessent la puesta a disposición de US$40.000 millones con el objetivo de garantizar el servicio de la deuda externa hasta 2027. El acuerdo incluye la emisión de nuevos instrumentos financieros y la utilización de repos respaldados por bonos soberanos argentinos.
¿Cómo funciona el esquema?
Según fuentes oficiales, Bessent aportará liquidez a través de repos que permitirán al Tesoro cubrir los vencimientos de bonos internacionales y pagos de intereses. A cambio, el Estado argentino ofrecerá garantías basadas en sus reservas internacionales y en flujos futuros de exportaciones.
Contexto macroeconómico
La medida llega en un momento de alta volatilidad cambiaria. Un reciente informe de Perfil tituló “La pulseada que sacudió al dólar y reavivó la desconfianza inversora”, resaltando la presión que ejercen los movimientos del tipo de cambio sobre la inversión extranjera.
Paralelamente, el Tesoro de Estados Unidos intentó intervenir en los mercados de divisas en la semana previa, pero según Infobae “la intervención del Tesoro de EE UU no logró doblegar la demanda de dólares previa a las elecciones”.
Negociaciones con bancos estadounidenses
Cuatro bancos norteamericanos están en conversaciones con Bessent para estructurar el repo mencionado. Sin embargo, el principal escollo son las garantías que el Fondo requiere, pues el nivel de reservas actuales del país cubre solo una parte del monto total.
Reacciones internacionales
Un artículo del New York Times calificó la ayuda de EE UU a la Argentina como “el rescate de un moroso serial”, subrayando la necesidad de que Argentina demuestre sostenibilidad fiscal para evitar dependencias recurrentes.
Perspectivas
Con el respaldo de Bessent, el gobierno espera que los mercados internacionales perciban una mayor estabilidad y reduzcan los diferenciales de riesgo. La expectativa es que, si el plan se ejecuta plenamente, la presión sobre el dólar interno disminuya y se restablezca la confianza inversora antes de las elecciones de 2027.