Una nueva hipótesis sobre el crimen del remisero asesinado por Pablo Laurta, ya condenado por doble femicidio, ha sido presentada. El detenido fue trasladado a la cárcel de Gualeguaychú, donde permanece bajo vigilancia constante y con una medida de prisión preventiva de 120 días.
Hipótesis del crimen del remisero
Según la investigación de Vía País, la muerte del conductor de remis Juan Gómez (30 años) podría estar vinculada a una disputa personal con Pablo Laurta. Los fiscales señalarían que el móvil habría sido “para” un conflicto previo, no un robo aleatorio, lo que abre una nueva línea de indagación sobre la motivación del homicidio.
Traslado a la cárcel de Gualeguaychú
El 10 de marzo de 2024 la justicia ordenó el traslado de Laurta a la Unidad Penitenciaria de Gualeguaychú, provincia de Entre Ríos. La celda asignada es de tipo individual, con vigilancia las 24 horas, cámaras de seguridad y aislamiento limitado, para prevenir cualquier intento de fuga o alteración.
Vigilancia y prisión preventiva
El 8 de marzo de 2024 el tribunal dictó una medida de 120 días de prisión preventiva contra Laurta, quien ya cumplía una condena por el homicidio de dos mujeres en Córdoba. Durante este período, los internos del penal han registrado varios videos que muestran la estricta vigilancia y el control de acceso a la celda del recluso.
Los videos publicados por la cadena TN demuestran que Laurta está bajo observación constante, con guardias presentes en la entrada y salida de su módulo, y sin contacto directo con otros internos. La medida busca garantizar la seguridad del penal y evitar la posible cooptación del interno.
Contexto judicial
Laurta fue detenido inicialmente por el asesinato del remisero en febrero de 2024. Posteriormente, la Fiscalía amplió la causa para incluir su historial de violencia de género, ya que él había sido condenado previamente por el doble femicidio de María Pérez y Claudia González, dos mujeres de Córdoba cuyo caso generó gran conmoción social.
Con la nueva hipótesis y la medida preventiva, el proceso judicial continuará evaluando la posible existencia de una red de violencia que vincule los distintos crímenes cometidos por Laurta.