El Ministerio de Salud de Santa Cruz informó el 17 de octubre de 2025 la confirmación de un segundo caso de viruela símica, elevando a dos el número de pacientes detectados en la provincia. Las autoridades activaron una alerta sanitaria y reforzaron la vigilancia en todos los centros de salud.
Confirmación del nuevo caso
El 17 de octubre de 2025 la autoridad sanitaria provincial confirmó la segunda infección por viruela símica en Santa Cruz, detectada en un habitante de la zona sur, cercano a El Calafate. El diagnóstico se realizó mediante pruebas de PCR en el laboratorio regional, siguiendo los protocolos establecidos por el Ministerio de Salud.
Situación epidemiológica
El primer caso había sido reportado a principios de octubre en la misma zona y se encontraba bajo aislamiento domiciliario. Con la detección del segundo caso, el número total de casos en la provincia asciende a dos. No se han reportado fallecimientos ni complicaciones graves hasta el momento.
Medidas adoptadas
Ante la confirmación, el Gobierno provincial emitió una alerta sanitaria que obliga a todas las unidades de salud a intensificar la vigilancia, reforzar la toma de muestras y proporcionar información preventiva a la población. Asimismo, se recomienda a la población evitar el contacto cercano con personas infectadas y mantener una buena higiene de manos.
Contexto nacional e internacional
La viruela símica, también conocida como ‘viruela del mono’, es una enfermedad viral que se ha distribuido en varios países de América del Sur durante los últimos meses. Las autoridades sanitarias nacionales siguen monitoreando la situación y han publicado guías para la detección precoz y el manejo clínico de los casos.
Recomendaciones para la comunidad
Se aconseja a los residentes y visitantes de Santa Cruz estar atentos a los síntomas (fiebre, erupción cutánea, dolor de cabeza) y acudir a los centros de salud más cercanos ante cualquier sospecha. Las autoridades también han puesto a disposición kits de protección para los profesionales de la salud.