Ir al contenido
Portada » Argentina avanza en la minería: su aporte al PIB y posición en el ranking mundial

Argentina avanza en la minería: su aporte al PIB y posición en el ranking mundial

La minería argentina sigue ganando protagonismo: representa más del 2 % del PIB, genera miles de millones en exportaciones y sitúa al país entre los líderes mundiales en producción de litio y plata. Con datos claros y proyecciones optimistas, este sector se consolida como motor de crecimiento económico.

Peso de la minería en la economía nacional

Según datos oficiales del Ministerio de Economía y el INDEC, la actividad minera aportó 2,3 % al PIB de Argentina en 2023. Las exportaciones de minerales alcanzaron US$3,5 mil millones, lo que equivale a aproximadamente 3 % del total de exportaciones del país. Este desempeño se traduce en la creación de más de 45.000 empleos directos y un número creciente de puestos indirectos en servicios vinculados.

Posición de Argentina en el ranking global

Los informes de la U.S. Geological Survey (USGS) 2024 sitúan a Argentina en lugares destacados dentro del panorama internacional:

  • Litio: tercer mayor productor mundial, detrás de Australia y Chile, con una producción estimada de 200 000 toneladas de carbonato de litio equivalente en 2024.
  • Plata: décimo productor global, con 1 200 toneladas extraídas en 2023.
  • Cobre: puesto 27 a nivel mundial, con una producción de 250 000 toneladas en 2023.
  • Producción total de minerales: Argentina ocupa el 21.º lugar en el ranking mundial de extracción de minerales.

Perspectivas y desafíos

El Gobierno argentino ha anunciado, a través del Plan Nacional de Minería 2025‑2030, una inversión de US$2 mil millones para modernizar la cadena productiva, impulsar la exploración de nuevos yacimientos y fortalecer la normativa ambiental. Entre los proyectos más relevantes se encuentran la expansión del Salar de Olaroz (litio) y la puesta en marcha de la mina de cobre Famatina, que promete añadir 150 000 toneladas de cobre al mercado en los próximos cinco años.

Sin embargo, el sector enfrenta retos importantes: la necesidad de contar con infraestructura logística adecuada, la gestión sostenible del agua en regiones áridas y la garantía de aceptación social mediante consultas previas y compensaciones justas a las comunidades locales.

En síntesis, la minería argentina se consolida como una pieza clave del desarrollo económico, con una posición competitiva a nivel mundial que abre oportunidades de inversión y crecimiento a medio y largo plazo.