La Albiceleste llega a la gran final del Mundial Sub‑20 y se medirá frente a los Atlas Lions de Marruecos. El duelo se jugará en territorio chileno, con la expectativa de una alineación renovada por la incorporación de Carrizo y la presencia del once de Placente, mientras el director técnico marroquí lanza un discurso desafiante antes del pitido inicial.
Contexto del torneo
Luego de una fase de grupos impecable y victorias en cuartos y semifinales, Argentina y Marruecos son los dos equipos que han logrado coronarse campeones de sus respectivos grupos y avanzar a la última instancia del Mundial Sub‑20 2025. Ambos conjuntos han mostrado un fútbol ofensivo y una solidez táctica que los posiciona como favoritos para alzarse con el trofeo.
Detalles del encuentro
La final tendrá lugar en Chile, en el estadio que la FIFA haya designado como sede del partido decisivo. La fecha exacta y la hora oficial del arranque serán comunicadas por la organización del campeonato y los medios locales en los próximos días.
Novidades en la plantilla Argentina
El técnico argentino ha confirmado la reincorporación del arquero Carrizo, quien vuelve a la alineación luego de una ausencia por lesión. Además, el mediocampista Placente será titular, formando parte del once inicial que buscará mantener la solidez defensiva que ha caracterizado al equipo en la campaña.
El reto marroquí
El seleccionador de Marruecos ha declarado una frase que ha resonado en los medios: “Nos proponemos un fútbol audaz y queremos demostrar que somos dignos del título mundial”. Sus jugadores llegan a Chile con la confianza de haber superado a equipos sudamericanos y europeos en el camino a la final.
Dónde ver el partido
El encuentro será transmitido en vivo por los canales oficiales de la FIFA y las emisoras deportivas locales de ambos países. Asimismo, se ofrecerá streaming a través de las plataformas autorizadas, lo que permitirá seguir la acción desde cualquier dispositivo conectado a internet.
Expectativas y significado
Esta final no solo representa el clímax de una competición internacional, sino también una plataforma para que jóvenes talentos muestren su potencial ante los mejores clubes del mundo. El vencedor se llevará el título de campeón del mundo Sub‑20 y una plaza en el histórico registro de selecciones jóvenes que han logrado la gloria.