Ir al contenido
Portada » Caída de las ventas de electrodomésticos en Neuquén y cambios en la preferencia de los consumidores

Caída de las ventas de electrodomésticos en Neuquén y cambios en la preferencia de los consumidores

En el primer semestre de 2025, la venta de electrodomésticos en la provincia de Neuquén experimentó una fuerte caída, según datos publicados por la Cámara de Comerciantes local. El estudio revela que los compradores priorizan artículos esenciales y reducen la adquisición de equipos costosos como refrigeradores grandes, mientras aumentan la demanda de pequeños electrodomésticos de cocina.

Contexto económico

El mercado de electrodomésticos de Neuquén muestra una caída significativa en la actividad comercial durante los primeros seis meses de 2025. La Cámara de Comercio y Servicios de Neuquén, que recopiló la información a partir de los principales comercios y cadenas de tiendas, indica que el descenso responde a una combinación de factores macroeconómicos, entre los que destacan la alta inflación y la restricción del crédito al consumo.

Tendencias de compra

El análisis de la oferta y la demanda revela dos patrones claros. Por un lado, los consumidores han incrementado la compra de electrodomésticos de menor tamaño y menor precio, como licuadoras, batidoras, tostadoras y microondas compactos. Por otro lado, se observa una reducción notable en la adquisición de productos de gran porte y alto costo, como refrigeradores familiares, lavadoras de carga frontal y sistemas de aire acondicionado.

Factores que influyen en la decisión del consumidor

Entre los motivos que explican esta reconfiguración del gasto destacan la necesidad de adaptar el consumo a presupuestos más ajustados y la mayor atención a la eficiencia energética. Además, la creciente oferta de marcas locales y de línea blanca con precios competitivos ha incentivado a los compradores a optar por alternativas más asequibles.

Perspectivas para el resto del año

Los analistas del sector anticipan que la tendencia podría mantenerse estable durante el segundo semestre de 2025, a menos que se produzcan cambios significativos en la política monetaria o en las condiciones del empleo. Se espera, sin embargo, una ligera recuperación en los segmentos de electrodomésticos de gama media, impulsada por promociones estacionales y planes de financiamiento más flexibles.