Un fallo de la Cámara Electoral reconoce al Partido Justicialista de Entre Ríos como parte del frente Fuerza Patria, permitiendo que sus votos se integren al recuento nacional y generando un nuevo escenario político en medio de polémicas sobre la transparencia del escrutinio.
Decisión judicial que cambia el panorama electoral
La Corte Electoral, en una resolución anunciada a mediados de octubre de 2025, declaró que el Partido Justicialista (PJ) de Entre Ríos forma parte del frente electoral “Fuerza Patria”. Con este pronunciamiento, los votos obtenidos por el PJ en la provincia pasarán a sumarse al total del bloque, lo que podría alterar la distribución de escaños en el Congreso.
Contexto y repercusiones políticas
El fallo llega en medio de una intensa discusión sobre la validez y la transparencia del escrutinio provisorio del domingo pasado. Diversos analistas políticos señalan que la incorporación de los votos del PJ de Entre Ríos a Fuerza Patria podría fortalecer la posición del bloque en la Cámara de Diputados, afectando la capacidad del gobierno nacional para impulsar su agenda legislativa.
Reacciones de los principales actores
Representantes de Fuerza Patria recibieron el veredicto con entusiasmo, describiéndolo como una “victoria democrática” que garantiza la representatividad de los votantes de Entre Ríos. Por su parte, la oposición y algunos observadores independientes expresaron preocupación por posibles irregularidades en el proceso de conteo y la necesidad de una mayor supervisión.
Preguntas sobre la manipulación de resultados
Medios como Página/12 han alertado sobre un “peligro de manipulación” de los resultados, remarcando la importancia de que la Cámara Electoral exija al Gobierno la difusión provincial de los datos oficiales. La Justicia, sin embargo, reiteró que la mera disputa sobre la validez de los resultados no tiene sustento legal, manteniendo la postura de que los procesos deben seguir su curso institucional.
Próximos pasos
La Cámara Electoral deberá definir si ordena al Ejecutivo nacional la publicación de los resultados desglosados por provincia, medida que podría disipar las dudas sobre la exactitud del recuento. Mientras tanto, los actores políticos se preparan para una nueva fase de negociación en la que la composición del bloque parlamentario será clave.