Ir al contenido
Portada » Elecciones 2025: Encuestas confirman la ventaja de Javier Milei a una semana del voto

Elecciones 2025: Encuestas confirman la ventaja de Javier Milei a una semana del voto

A falta de siete días para el balotaje del 26 de octubre, los últimos sondeos nacionales sitúan al presidente Javier Milei como el favorito, mientras el peronismo muestra una brecha que oscila entre cinco y diez puntos. En la provincia de Buenos Aires, la candidata Taiana gana con 12 puntos de ventaja sobre Santilli.

Panorama general de las encuestas

Según diez encuestas realizadas entre mediados de septiembre y principios de octubre, Javier Milei sigue liderando la carrera presidencial con una ventaja de varios puntos sobre los principales candidatos del peronismo. Los resultados indican que el líder de La Libertad Avanza supera los 40% del voto, mientras que la coalición peronista se ubica entre el 30% y el 35%.

Desglose por fuerzas políticas

El peronismo, dividido entre la alianza del Frente de Todos y el frente del Frente de Todos – Unidad, registra cifras que fluctúan entre el 30% y 35% en los últimos sondeos. El margen de ventaja de Milei se mantiene constante a lo largo de las distintas metodologías, lo que sugiere una consolidación de su posición como favorito para el 26 de octubre.

Buenos Aires: la carrera provincial

En la provincia de Buenos Aires, una encuesta publicada por Página/12 muestra que Taiana (candidat@ del Frente de Todos) lidera con una ventaja de 12 puntos sobre Santilli (candidat@ del Juntos por el Cambio). Este diferencial coloca a la provincia como un escenario clave para determinar el resultado nacional.

Otros movimientos políticos

Fuerza Patria, liderada por Juan José Gómez Centurión, ha anunciado una estrategia de mayor presencia territorial mediante recorridas y actos de baja intensidad, buscando mantener su visibilidad en la recta final de la campaña.

Interpretación de los analistas

Los analistas políticos coinciden en que la ventaja de Milei se basa en la percepción de estabilidad económica y la promesa de reformas estructurales. Sin embargo, advierten que el voto peronista sigue siendo capaz de movilizar a sectores clave, especialmente en áreas rurales y en la provincia de Buenos Aires.

Qué esperar el 26 de octubre

Con la campaña en su fase final, la jornada electoral del 26 de octubre de 2025 será decisiva. Los observadores internacionales ya anunciaron que estarán presentes para garantizar la transparencia del proceso.