El Gobierno y el peronismo intensifican su conflicto por el escrutinio provisorio de las elecciones nacionales del 27 de octubre de 2025. Mientras una bancada obliga a la Cámara Electoral a difundir los resultados por provincia, la oposición busca evitar un recuento nacional, y la aparición de Fuerza Patria en Entre Ríos complica aún más la pugna.
Contexto electoral
Las elecciones generales de 27 de octubre de 2025 se perfilan como un referéndum clave para la dirección política de Argentina. El Gobierno, encabezado por la coalición Juntos por el Cambio, y el peronismo, liderado por Frente de Todos, están a la expectativa de los resultados del escrutinio provisional.
La disputa por el escrutinio provisorio
El peronismo ha presentado una demanda ante la justicia para que se impida un recuento nacional y se garantice que la difusión de los resultados se realice provincialmente. La medida busca evitar retrasos y posibles manipulaciones, pero el Gobierno considera que un conteo nacional es esencial para la transparencia.
Acciones del PJ
Según la información publicada por La Nación, el Partido Justicialista solicitó a la Corte que se restrinja la publicación del conteo a la esfera provincial, argumentando que el proceso debe respetar la autonomía de cada jurisdicción.
Reacción del Ejecutivo
El presidente y su equipo insistieron en que la publicación nacional de los resultados es un requisito constitucional y que el escrutinio provisorio debe ser difundido de manera simultánea en todo el país.
Fuerza Patria y la Cámara Electoral
En un giro inesperado, la Cámara Electoral reconoció al frente de Michel en Entre Ríos como parte del bloque Fuerza Patria. Esta decisión, reportada por La Política Online, complica la estrategia del Gobierno, que ahora debe negociar con un actor adicional en la provincia.
Implicancias para la disputa
El reconocimiento de Fuerza Patria amplía la fractura del espacio peronista y abre la posibilidad de alianzas regionales que podrían influir en la distribución del voto en la etapa final del escrutinio.
Perspectivas y próximos pasos
Con la fecha electoral a una semana, los tribunales, la Cámara Electoral y los partidos continúan intensificando sus maniobras legales. El desenlace de esta pugna determinará no solo la forma en que se anunciarán los resultados, sino también la percepción de legitimidad del proceso electoral en Argentina.