Las Fuerzas de Defensa de Israel confirmaron la identificación de uno de los cuerpos de los rehenes que Hamas entregó el pasado sábado, intensificando los esfuerzos por esclarecer la situación de los 16 detenidos cuya suerte aún se desconoce. La noticia se enmarca dentro del conflicto en Gaza, donde la recuperación de los cuerpos de los cautivos sigue siendo un tema crítico para ambas partes.
Identificación del cuerpo
El sábado 18 de octubre de 2025, Hamas entregó los restos mortales de tres rehenes israelíes en el cruce de Rafá. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron que, tras los análisis forenses, lograron identificar a uno de los cuerpos recibidos. La identificación se realizó mediante pruebas de ADN y comparaciones con bases de datos de los familiares de los cautivos.
Contexto del intercambio
El intercambio forma parte de una serie de negociaciones mediadas por Egipto y Qatar, que buscan aliviar la presión humanitaria y política en la Franja de Gaza. Según fuentes de la FDI, todavía faltan por identificar 16 cuerpos de rehenes que fueron secuestrados durante la invasión israelí iniciada el 7 de octubre de 2023.
Reacciones de Hamas y la comunidad internacional
Hamas anunció que entregó los cuerpos de otros dos rehenes en la misma jornada, describiendo el gesto como una “muestra de buena voluntad”. Sin embargo, organizaciones de derechos humanos han señalado que el bloqueo del paso de Rafá “viola flagrantemente” los acuerdos de paz y obstaculiza la entrega completa de los cuerpos.
Impacto para las familias
Para los familiares de los rehenes, la identificación representa un paso crucial para poder cerrar el luto y realizar los ritos funerarios. Autoridades israelíes han prometido acelerar los procesos de identificación y traslado de los restos a territorio israelí.
Perspectivas a futuro
Las negociaciones continúan mientras la comunidad internacional ejerce presión para que se garantice el retorno de los cuerpos restantes y se avance en un posible alto al fuego. El reconocimiento de cada cuerpo entregado es un indicador de la voluntad de ambas partes de buscar soluciones humanitarias dentro de un conflicto que lleva más de dos años.